WhatsApp

Whatsapp: qué quiere decir el tercer tilde azul y cómo activarlo

Meta incorpora un sistema de confirmación avanzada para reforzar la privacidad en la plataforma.
martes, 18 de marzo de 2025 · 12:30

La popular aplicación de mensajería WhatsApp continúa evolucionando para ofrecer mayor seguridad y transparencia en las conversaciones digitales. La última actualización incorpora una nueva función que permitirá a los usuarios tener un mejor control sobre la privacidad de sus mensajes y su distribución.

Hasta ahora, WhatsApp contaba con el conocido sistema de dos ticks: el primero para confirmar el envío del mensaje y el segundo para indicar su recepción. Con esta nueva actualización, la plataforma introduce una tercera señal que notificará si un mensaje ha sido reenviado y leído por un destinatario distinto al original. Esto busca brindar mayor claridad sobre el alcance de las conversaciones, especialmente en grupos y chats compartidos.

La implementación de esta herramienta responde a una creciente preocupación por la privacidad en el mundo digital. En muchas ocasiones, los usuarios no tienen conocimiento de cuándo un mensaje ha sido reenviado, lo que podría comprometer información personal. Con este nuevo sistema, será posible identificar si un contenido ha sido compartido más allá del interlocutor inicial.

Ahora sabrás si tu mensaje fue reenviado y leído por otro usuario. Fuente: Canva

¿Cómo activar esta función?

Para acceder a esta novedad, los usuarios deberán actualizar la aplicación a su versión más reciente y activar la opción en la configuración de privacidad. El proceso es sencillo:

  1. Ingresar a la aplicación y dirigirse a la sección de configuración.
  2. Acceder a la pestaña de privacidad.
  3. Activar la opción ‘Confirmación avanzada de lectura’.
  4. De esta manera, se podrá tener un mayor control sobre la información compartida y garantizar una experiencia de mensajería más segura y confiable.
Los usuarios podrán activar la opción para conocer el alcance de sus mensajes. Fuente: Canva

Impacto en la experiencia de usuario

Si bien la nueva herramienta busca aumentar la seguridad, también podría generar controversia entre los usuarios que valoran la discreción en sus conversaciones. Algunos argumentan que el anonimato en el reenvío de mensajes es una parte esencial de la comunicación digital, mientras que otros consideran que este cambio aporta transparencia y evita malentendidos.

A pesar de las opiniones divididas, WhatsApp sigue apostando por mejorar sus sistemas de privacidad y seguridad, adaptándose a las necesidades de sus millones de usuarios en todo el mundo. Con esta actualización, la plataforma da un paso más hacia una comunicación más segura y confiable en el entorno digital.