Cejas

Adiós microblading: estos son los 5 tipos de personas que lo deben evitar porque es perjudicial para su salud

Aunque el microblading es una técnica popular para definir las cejas, no es seguro para todos. Conocé quiénes deben evitarlo.
miércoles, 19 de febrero de 2025 · 16:00

El microblading ha ganado fama como una solución semipermanente para cejas perfectas. Sin embargo, no es un procedimiento recomendado para todos. Existen ciertos factores de salud y tipos de piel que pueden hacer que este tratamiento sea riesgoso o incluso perjudicial.

¿Quiénes deben evitar el microblading?

  1.  Personas con piel extremadamente sensible o propensa a cicatrices

Quienes desarrollan cicatrices queloides o tienen piel hipersensible pueden experimentar mala cicatrización o inflamación prolongada tras el procedimiento.

  1. Pacientes con enfermedades cutáneas

Afecciones como psoriasis, dermatitis o infecciones activas en la zona de las cejas pueden agravarse con el microblading, aumentando el riesgo de complicaciones.

Personas con tratamientos oncológicos, embarazadas o con tendencia a cicatrices deben evitar esta técnica. Fuente: Canva
  1. Personas con diabetes no controlada

La diabetes afecta la cicatrización de la piel y puede aumentar el riesgo de infecciones tras el procedimiento. Es fundamental consultar con un médico antes de realizarse el tratamiento.

  1. Pacientes en tratamiento oncológico

Quienes han pasado por quimioterapia o están en tratamiento deben esperar la autorización de su oncólogo, ya que la piel puede estar más sensible y propensa a infecciones.

Si tenés dudas sobre si el microblading es seguro para vos, acudí a un especialista antes de realizarlo. Fuente: Canva
  1. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia

Durante el embarazo, la piel es más propensa a reacciones adversas y el uso de pigmentos podría representar un riesgo. Además, la cicatrización puede ser más lenta de lo normal.

Si bien el microblading puede ofrecer resultados estéticos notables, es fundamental evaluar sus riesgos y consultar a un especialista antes de someterse a este procedimiento.