Polémica en las redes

Tiktoker reveló las 4 diferencias entre Chile y Argentina y se hizo viral

Una argentina que vive en nuestro país se llevó varias críticas de parte de ambos ciudadanos.
lunes, 29 de julio de 2024 · 05:00

El mundo de las redes sociales es tan amplio que nos podemos encontrar con todo tipo de contenidos y por eso es que una de las más utilizadas es TikTok. En la red social de origen chino tiene videos en donde nos encontramos con recetas, experiencias de viaje y polémica que se genera como lo hizo esta titkoker argentina que hace varios años viviendo en Chile y que estableció cuatro diferencias con Argentina y generó un gran debate en los usuarios.

Argentina y Chile tienen una rivalidad que no va más allá de lo deportivo y lo futbolístico; pero siempre podemos encontrar los debates entre cuáles son los mejores países. En TikTok, una argentina llamada Florencia Moncalvillo hace varios años que se encuentra viviendo en nuestro país y se ha convertido en una influencer, ya que se ha hecho conocida por haber aparecido en televisión como lo fue una entrevista durante el Mundial de Qatar en 2022.

En esta ocasión, la tiktoker compartió un video que ya supera los miles de reproducciones y comentarios; en la que estableció cuatro diferencias entre Argentina y Chile. Una de las primeras diferencias que explicó la joven argentina fue: “¿Cuántas bocinas hay en Chile en hora pico?” Con esto dio a entender que en Buenos Aires hay más caos en el tráfico.

Otra de las diferencias de la tiktoker entre Argentina y Chile radica en que una mujer comenzó a recoger las heces de su mascota con una bolsa, a lo que agregó: “Esto no ocurre en Argentina”. La influencer se encontraba en una ciudad habitada como Las Condes. La tercera diferencia fue que sorprendió cuando las personas se acercaban a un pedestal a fumar cuando en su país no ocurre.

La última diferencia y quizás una de las más sorprendentes para la tiktoker es que en un parque había un letrero que decía: “Espacio libre de humo” y sobre esto, argumento: “Está al aire libre y culturalmente en Argentina si está al aire libre, todos fuman y si están encerrados también: pero que lindo que este lugar sea libre de humo”.