¡Exquisito!

Pastel dulce de choclo, aprende a hacerlo en solo 4 pasos

Es una de las recetas más comunes de todas y además muy saludable, por lo que se recomienda hacerla.
viernes, 5 de abril de 2024 · 08:45

La gastronomía sudamericana es una de las más variadas en el mundo y es que cada país, región y localidad tiene sus costumbres y una manera distinta de cocinar, dependiendo de la tradición y de los productos que se puedan encontrar en el lugar. Uno de los platos típicos de esta parte del continente es el pastel de choclo que se prepara en base a una pasta horneada de granos y que puede ser salado, dulce, con relleno o sin relleno. A continuación, te dejamos la receta y cómo elaborarla en simples pasos.

De acuerdo a unos estudios previos, el pastel de choclo tiene sus orígenes en la época colonial; donde se estima que los cocineros de las tribus de los mapuches ya lo preparaban. Pero, se cree que la primera elaboración de este plato se remonta al siglo XIX en nuestro país; por lo que es un clásico de la gastronomía andina y que también se elabora en Argentina, Bolivia y Perú.

El pastel de choclo es un clásico de la gastronomía. Fuente iStock

En nuestro país, el pastel de choclo se elabora a partir del choclo, que puede ser molido o rallado para formar una pasta y que suele ir acompañado de carne. Incluso, muchos optan por hacerlo más dulce y otros en su versión más salada. Esto dependerá de cada cocinero y de los gustos de cada persona. En este artículo, te vamos a enseñar la receta de un pastel de choclo dulce.

En primer lugar, debes obtener los ingredientes para este pastel de choclo dulce y lo que necesitas es lo siguiente: 500 gramos de choclo desgranado, 70 ml de aceite, 3 huevos, 200 ml de leche, 100 gramos de azúcar, una cucharada de polvo para hornear, 70 grs de harina, sal a gusto y una cucharada de esencia de vainilla.

La receta de un pastel de choclo. Fuente iStock

El primer paso para este pastel de choclo dulce es colocar los granos de choclo, la leche y el aceite en una licuadora para luego procesarlos e ir añadiendo azúcar, huevos y la esencia de vainilla; traspasar la mezcla a un recipiente y añadir la harina tamizada, polvo para hornear y sal; colocar en un molde enmantequillado y precalentar a 180°C por una hora; dejar enfriar para poder desmoldar y estará listo para disfrutarlo.