¡Exquisito!

Torta curicana, aprende a hacer esta clásica y deliciosa receta en solo 30 minutos

Si quieres un postre rápido y que sirva para sorprender a todos, debes probar con esta preparación.
martes, 16 de abril de 2024 · 05:00

Si hay algo que caracteriza a nuestro país es que posee una de las mejores gastronomías de Sudamérica, teniendo en cuenta que nos podemos encontrar con una amplia variedad de recetas que son típicas. Si buscas una elaboración para el postre y quieres salir de lo habitual, hay algo clásico como lo es la torta curicana, que es muy popular. A continuación, te dejamos la elaboración para realizarla en tan solo 30 minutos y con el que sorprenderás a todos.

Para conocer un poco más sobre la torta curicana, debemos decir que es uno de los pasteles típicos y representativos de la repostería de nuestro país y su nombre se debe a que es originario de Curicó, en la Región de Maule. Se puede elaborar de diversos tamaños y sabores y el auge se debe a la distancia y tiempo que tardaba el tren desde Santiago al sur, siendo Curicó la ideal para tomar una mediatarde.

La torta curicana es típica de Chile. Fuente Pinterest

Como la torta curicana se ha convertido en un éxito en nuestro país, ha logrado ser conocida a nivel mundial y es por eso que, se ha ganado el halago de miles de personas. En esta ocasión, vamos a compartir la receta de este exquisito plato y que puedes elaborar tanto para la mediatarde como para después de una rica cena.

Para poder elaborar esta torta curicana, necesitas de los siguientes ingredientes: 2 tazas de harina todo uso, 6 yemas, 2 cucharadas de vinagre de manzana, una cucharada de esencia de vainilla, una cucharada de mantequilla blanda, 1 o dos tazas de agua, 500 gramos de manjar y taza de azúcar flor. Te llevará tan solo 30 minutos.

Cómo preparar una torta culicana. Fuente Pinterest

En primer lugar para lograr esta torta curicana, debes calentar el horno a 180°C; colocar la harina en el mesón y hacer una corona, poner las yemas, el vinagre, la vainilla y la mantequilla en el medio; integrar para lograr una masa añadiendo la masa hasta lograr una consistencia no tan pegajosa y dejar reposar por 30 minutos. El próximo paso es uslrerear la masa en un mesón levemente harinado hasta que quede delgada y cortar círculos de 12 cm; hornear por 10 minutos hasta que estén levemente doradas. El último paso consiste en armar las tortas intercalando masas con una capa de manjar y finalmente, espolvorear con azúcar flor.