Receta
Aprende el secreto para hacer manjar casero con solo 4 ingredientes
En cada frasco de dulce de leche se encuentra una porción de historia, tradición y amor por el placer de lo dulce.El dulce de leche, ese manjar que conquista paladares alrededor del mundo, es mucho más que un simple producto lácteo transformado. Desde su origen hasta las diversas formas en que se disfruta, este irresistible dulce ha tejido una historia que se extiende a través de generaciones.

El debate sobre su cuna persiste entre Argentina y Uruguay, ambos reclamando el honor de ser la tierra natal del dulce de leche. Sin importar su origen, es innegable que este exquisito manjar ha cruzado fronteras y conquistado corazones en todo el planeta.
Con ingredientes básicos como leche y azúcar, el dulce de leche demuestra que la grandeza puede surgir de la simplicidad. Su preparación artesanal o industrial, sigue manteniendo ese toque de magia que despierta emociones desde la primera cucharada.
Tradición y delicia en un frasco
El dulce de leche, se eleva a nuevas alturas cuando se elabora en casa, por eso, descubrí el arte de crear este manjar con una receta fácil:
- Ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 200 a 300g de azúcar, dependiendo tu preferencia de dulzura
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (para prevenir cortes en la leche y dar un tono dorado)
- 1 vaina de vainilla para un toque aromático

- Paso a Paso:
- En una olla grande, vierte la leche y añade el azúcar. Si decides usar vainilla, agrégala cortada por la mitad y raspa las semillas. Calienta a fuego medio, revolviendo hasta disolver completamente el azúcar.
- Cuando la leche esté caliente y el azúcar disuelto, incorpora el bicarbonato de sodio. La mezcla puede generar espuma, lo cual es normal.
- Reduce el fuego al mínimo y cocina lentamente, revolviendo ocasionalmente. Evita hervores fuertes para prevenir que la leche se adhiera al fondo.
- El proceso de cocción puede durar de 1 a 2 horas. Sabrás que está listo cuando tenga un color caramelo y una consistencia espesa que cubra una cuchara.
- Retira la olla del fuego, enfría el dulce a temperatura ambiente y retira la vaina de vainilla si la utilizaste. Traspasa a un recipiente hermético y refrigera para que adquiera mayor espesor.
Entre los consejos para un resultado perfecto, sobresale la cocción lenta para desarrollar el sabor y textura característicos del dulce de leche. Y si bien, no es necesario revolver sin parar, hacerlo con frecuencia evitará que la leche se adhiera y queme. Además, el bicarbonato es clave para prevenir grumos y obtener el codiciado tono dorado. Adéntrate en la magia de crear tu propio dulce de leche y disfruta de un viaje culinario que despierta los sentidos.