¡Toma nota!
Cuál es la carrera universitaria que no deberías estudiar en 2025, según la Inteligencia Artificial
Si tienes pensado seguir tus estudios en esta área, el chatbot reveló los motivos por los cuales no te conviene.Cuando egresa del colegio secundario, hay personas que optan por conseguir un trabajo, y otros por una carrera universitaria, que les permitirá especializarse en un rubro, convertirse en profesionales y posteriormente trabajar de lo que han estudiado. Esto suele ser algo difícil debido a que no muchos tienen claro lo que quieren seguir, por lo que pueden pasar por varias carreras. En este caso, la Inteligencia Artificial recomendó cuál es la carrera universitaria que no debes estudiar y explicó los motivos.
Las carreras universitarias son muy necesarias, pero no son obligatorias, por lo que dependerá de cada persona si quiere seguir especializándose. Hay quienes optan por una carrera por la tradición por familiar o porque soñaron con una profesión de chicos y no tienen dudas, pero hay otros que dudan en elegir cuál es la mejor para ellos. En el último tiempo, el campo académico se ha expandido y le ha dado lugar a la tecnología.
Como la tecnología ha ganado mucho terreno en el ámbito universitario, hay carreras más modernas que han ganado popularidad y han ido desplazando a otras. En este caso, la Inteligencia Artificial reveló cuál es la carrera que no recomienda seguir porque no tendrá suficiente salida laboral y porque es probable que sea reemplazada en un futuro.
De acuerdo a lo revelado por ChatGPT, una de las Inteligencias Artificiales más conocidas, las carreras universitarias de contabilidad dejarán de estudiarse y el año próximo pueden entrar en declive y la principal razón se debe a que muchas de las tareas están siendo reemplazadas por softwares avanzados y sistemas de IA, por lo que la intervención del hombre es casi nula.
Es por eso que, lo mejor es dejar de optar por estas carreras universitarias que quedarán obsoletas en un futuro cercano, y la Inteligencia Artificial recomienda elegir Ciencias de la computación, Machine Learning, Ciberseguridad, Energías Renovables o Psicología y Bienestar Mental que tendrán un futuro prometedor.