¡Presta atención!

Toma asiento antes de conocer cuánto cuesta un perfume Carolina Herrera en Chile

Si quieres probar una de las fragancias más importantes del mundo, esto es lo que deberás gastarte.
lunes, 28 de octubre de 2024 · 01:15

El perfume es uno de los productos más importantes dentro del mundo de la moda y es que les permitirá a las personas tener un aroma elegante sobre su cuerpo y que se caracteriza por tener muchas variedades, marcas y que podemos encontrar fragancias tanto para hombres como para mujeres. Uno de los más importantes es de Carolina Herrera y si quieres comprar uno, tendrías saber cuánto cuesta en las tiendas comerciales de nuestro país y es muy buscado por los turistas.

Carolina Herrera es sinónimo de elegancia, frescura, moda y es que la marca perteneciente a la diseñadora venezolana no sólo se ha dedicado a la fabricación de prendas, sino de perfumes y otros accesorios. Hay fragancias que son históricas y que se caracterizan por tener un aroma único, con una mezcla de varios sabores, notas y que lo suelen usar las mujeres elegantes, aunque no es un impedimento para que te lo compres.

Uno de los productos más buscados por los turistas es el perfume. Fuente iStock

Los perfumes de Carolina Herrera se han podido ver en varios centros comerciales de nuestro país, por lo que muchos turistas provenientes de Argentina han querido adquirir uno, y de esta manera buscar un producto de una marca prestigiosa. Lo que debes saber, es que no suelen ser tan económicas estas fragancias y esto es lo que cuesta.

Uno de los clásicos perfumes de Carolina Herrera para mujer de 100 ml está disponible en varias tiendas de Falabella u otros centros comerciales y el precio es de $67.990 y que está con un 38% de descuento, lo que equivale a unos 90 mil pesos argentinos. A diferencia de Argentina, el precio está mucho más caro, por lo que muchos turistas argentinos buscarán comprarlo en el país.

El mismo perfume de Carolina Herrera en Argentina está a $168.000 y a la hora de realizar esta compra, los argentinos prefieren comprar dólares al precio blue. En caso de que lo hagan con tarjeta de crédito, se aplicará el impuesto PAÍS del 30% y una retención del 30% de las divisas, por lo que termina siendo más caro.