¡Exquisito!

Chipá de choclo, aprende a hacer esta deliciosa receta paraguaya con solo 6 ingredientes y sin harina

Este plato clásico de la gastronomía paraguaya te dejará boquiabierto de lo rico que es.
viernes, 12 de enero de 2024 · 05:30

El chipá guazú es una de las tantas variedades del chipá, que es originaria de la gastronomía paraguaya. Su preparación puede ser tanto salada como dulce y puede rellenarse con varios ingredientes, por lo que suele ser muy requerida. Es muy similar a una tarta de choclo que se consume en otros países de América Latina como Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, entre otros. Si quieres elaborar este plato, te dejamos la receta con choclo, sin harina y que tendrá como resultado algo delicioso y que sorprenderás a tus comensales.

Como bien sabemos, el chipá tiene más de 70 variedades y suele ser muy consumido no sólo en Paraguay, sino en el norte de Argentina y otros países. Con el correr de los tiempos, este plato ha sido utilizado para denominar a las distintas guarniciones que han ido evolucionando. En este caso, el chipá guazú deriva de dos vocablos del idioma guaraní que son chipá que significa pan y guazú que tiene como significado grande.

El chipá guazú no lleva masa. Fuente Pinterest

Lo que caracteriza al chipá guazú es que es agridulce y no lleva ninguna masa, lo que lo hace prescindir de la harina. Puede comerse de diversas maneras, ya sea solo, o con una ensalada, lo que lo hará un plato exquisito y que además, se caracteriza por ser saludable y es apto para cualquier persona. En esta ocasión, te dejamos la receta para hacerlo.

Si quieres preparar este chipá guazú o de choclo necesitas de los siguientes ingredientes: 4 choclos, dos cebollas, 200 cc de leche, 4 huevos, 100 gramos de queso y condimentos a gusto. El próximo paso será realizar este exquisito plato y en cuestión de minutos, tendrás la comida lista para sorprender a todos los comensales.

La mejor receta para el chipá guazú. Fuente Pinterest

El primer paso para elaborar este exquisito chipá guazú es que tienes que picar y saltear las cebollas, rallar los choclos cocidos, mezclar los choclos con la cebolla salteada, la leche, los huevos, los condimentos y el queso cortado en cubos; para finalmente añadir la preparación en una sartén previamente aceitada