Preparación
Ceviche: la receta que debes conocer para prepararlo en casa
Es una opción deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión y una manera de acercarte a la rica gastronomía chilena.El ceviche es uno de los platos típicos más consumidos en la gastronomía latinoamericana y los países sudamericanos se enorgullecen de ofrecer algunas de las mejores variedades del mundo. En esta ocasión, nos adentraremos en la receta del ceviche chileno, que destaca por su frescura, picor y el toque cítrico característico.
Para esta receta de ceviche, necesitarás los siguientes ingredientes: 700 gramos de corvina, mero, pargo, merluza o salmón; 200 gramos de camarones limpios; 2 cebollas blancas; 1 pimentón rojo; 5 ajíes verdes y rojos; jugo de 15 limones; un ramito de cilantro; 2 dientes de ajo; 1 cucharada de sal; 1 cucharada de pimienta; 1 cucharada de comino; 1 cucharada de orégano; 1 cucharada de merkén o ají en polvo; y 3 cucharadas de aceite de oliva.
Comienza el ceviche cortando el pescado en cubos pequeños y colócalo en un bol. Agrega el jugo de limón, mezcla y déjalo en la nevera durante una hora para que el limón cocine el pescado. Mientras tanto, corta la cebolla, los ajíes y el pimentón en cuadritos o corte brunoise, y el cilantro en julianas pequeñas.
Calienta un sartén y agrega las cucharadas de aceite. Sofríe los ajos y luego añade los camarones para saltearlos. Cocínalos durante aproximadamente 5 minutos hasta que adquieran un color rosado. Retira del fuego y deja reposar. Pasada la hora de marinado del pescado, sácalo de la nevera y colócalo en un bol a temperatura ambiente. Con esta receta, añade el pimentón, la cebolla, los ajíes y el cilantro. Incorpora también la sal, el comino, la pimienta, el merkén o ají en polvo y el orégano, ajustándolos según tu gusto. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren adecuadamente y deja reposar durante otros 30 minutos.
Finalmente, agrega los camarones salteados al ceviche y mezcla nuevamente. ¡Y listo! Ahora tienes un ceviche chileno espectacular para disfrutar. Si te gusta el picante, puedes añadir ajíes con un nivel de picor mayor o incluso agregar un poco de tabasco para resaltar aún más los sabores.