Tecnología

Análisis de Nicolás Symmes: Motorola G60

lunes, 13 de junio de 2022 · 13:56

Esta semana revisé el nuevo Motorola G60, modelo gama media (Yo diría que es alta) que viene con interesantes prestaciones que les contaré a continuación.

En esta versión, tenemos un teléfono con una pantalla grande de 6.8 pulgadas y un peso de 225 gramos. En la parte trasera, podemos ver su acabado plástico con un diseño bien lindo, con opción de dos colores: Dorado y Plata. Además, el clásico lector de huellas en el logo de la marca.

Cuenta con puerto USB-C para la carga de la batería y la entrada jack de 3.5mm, que te permite conectar audífonos alámbricos. En el costado derecho de la pantalla, tenemos el botón que activa el Asistente de Google, el volumen y el de encendido o apagado del teléfono. 

Como les decía de principio, me encanta su enorme pantalla que entrega una resolución Full HD + de 2460 × 1080 píxeles, densidad de píxeles de 396 PPI y una relación de aspecto de 20,5:9. Debo decir que anda bastante bien, con colores vivos, y brillo potente. Tenemos una tasa de refresco de 120 Hz, que nos entrega una rapidez en la navegación más que aceptable. Y al igual que otros modelos, se puede ajustar la tasa automáticamente según el contenido de la pantalla (pasando de 60 a 120 Hz).

Y las cámaras? Dentro de sus características, en la parte trasera tiene una triple cámara compuesta por un lente principal de 108 megapíxeles que permite grabar hasta 4K a 30 fps. Los otros dos lentes son un ultra gran angular de 8 megapíxeles con 118°,  apertura f/2.2, y un tamaño de píxel de 1.12 µm;  junto a un sensor macro de 2 megapíxeles con apertura f/2.4. En la parte delantera, nos encontramos una cámara de 32 megapíxeles con un tamaño de píxel de 1 µm y apertura f/2.2. 

Debo decir que las cámaras tienen un muy buen desempeño, sobre todo la principal donde se nota que Motorola le puso mucha dedicación. La cámara gran angular entrega muy buenos resultados, y lo mismo pasa con la delantera con sus 32 megapíxeles. Acá igual es importante mencionar, que dentro de la app de fotos, tenemos muchas alternativas con filtros, modo profesional, filtros, entre otros. Quiero destacar igual la buena calidad de las fotos en modo retrato.

Pero si el teléfono es grande, también necesitaremos una batería que aguante esta potencia. El nuevo G60 viene equipado con 6000 mAh, que entrega una gran autonomía, incluso superando las 10 horas seguidas de uso. Obviamente, recomiendo utilizar el celular con el modo automático de hz en rendimiento, porque se reduce bastante la carga si utilizas todo el tiempo la frecuencia de actualización de la pantalla en 120Hz. Por otro lado, para cargar esta batería, viene incluido un cargador de carga rápida de 20 Watts.

El corazón del G60 es el chip Snapdragon 732G, además de una RAM de 6 GB. Tenemos el almacenamiento de fábrica de 128 GB, que me parece suficiente para lo que necesitaremos. Aunque igual viene con soporte para agregar una tarjeta microSD de hasta 1 TB. Su sistema operativo es Android 11 con la capa My UX, que entrega varias funciones clásicas de los teléfonos Motorola.

Como conclusión, estamos frente a un equipazo, con características de un teléfono de primera línea a precio accesible. De hecho, juntando la cámara de 108 megapíxeles, la batería de 6000 mAh y la tasa de refresco de 120HZ, tenemos el trío ganador en un smartphone. Recomendado.

Más de