Se extenderá el Estado de excepción hasta el 30 de junio
Por mayoría, el Senado ratifica oficio presidencial. “Aunque resulta poco popular, especialistas y el Colegio Médico han recomendado mantenerlo” agregaron quienes estuvieron a favor.
Por mayoría, el Senado ratifica oficio presidencial. “Aunque resulta poco popular, especialistas y el Colegio Médico han recomendado mantenerlo” agregaron quienes estuvieron a favor.
La Sala respaldó en forma unánime la iniciativa que incluyó normas para agilizar su proceso de implementación. Posteriormente, la Cámara despachó la iniciativa en su último trámite, con lo cual quedó en condiciones de ser promulgada como ley.
La decisión se adoptó en sesión especial de Sala realizada esta noche pasadas las 23 horas, con el fin de dar tiempo para contar con los respectivos informes y comparado del proyecto. Solo una hora antes, la Comisión de Hacienda había concluido el análisis en particular.
Tras el acuerdo alcanzado en la Comisión Mixta, el proyecto fue respaldado tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, con lo cual quedó en condiciones de ser ley, dentro del plazo constitucional.
Este viernes 6 de noviembre se constituye nuevamente, en el ex Congreso, el equipo técnico gobierno oposición y legisladores de la Comisión Mixta de Presupuestos con el fin de destrabar la tramitación de la iniciativa.
La Sala del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa que busca beneficiar a quienes hayan sido infraccionados por circular sin dispositivos electrónicos por diversas autopistas
El Senado respaldó el texto que precisa normas tributarias, aplicable a las donaciones para las campañas en el marco de los plebiscitos del proceso constituyente; además garantiza al SERVEL contar con los recursos necesarios para la implementación de medidas de carácter sanitario.
Tras un amplio debate y, luego de definir el quórum de la iniciativa, la Sala se abocó a la discusión en general del proyecto y pasada la medianoche despachó la iniciativa a la Cámara de Diputados
Uno de los puntos más controvertidos del proyecto es aumentar de un 15 a un 20% la posibilidad de que las AFP puedan invertir en activos alternativos. El guarismo fue apoyado por los senadores.
La iniciativa que contempla una licencia médica preventiva a causa del Covid-19 obtuvo un respaldo sólido y contundente. La mayoría de los parlamentarios destacó el trabajo legislativo.