Se extenderá el Estado de excepción hasta el 30 de junio
Por mayoría, el Senado ratifica oficio presidencial. “Aunque resulta poco popular, especialistas y el Colegio Médico han recomendado mantenerlo” agregaron quienes estuvieron a favor.
Por mayoría, el Senado ratifica oficio presidencial. “Aunque resulta poco popular, especialistas y el Colegio Médico han recomendado mantenerlo” agregaron quienes estuvieron a favor.
El proyecto que está con discusión inmediata debe ser discutido ahora por la Cámara de Diputadas y Diputados. Se le entregan al Servel facultades para establecer normas similares a las del Plebiscito Seguro y para asegurar la custodia de las urnas y útiles electorales.
La Sala respaldó en forma unánime la iniciativa que incluyó normas para agilizar su proceso de implementación. Posteriormente, la Cámara despachó la iniciativa en su último trámite, con lo cual quedó en condiciones de ser promulgada como ley.
La Sala del Senado aprobó la moción que busca implementar un sistema de aviso similar al que se usa en las catástrofes naturales a través de los medios de comunicación y los teléfonos celulares
La iniciativa tuvo su origen en una moción de los senadores Guido Girardi, Carolina Goic, Francisco Chahuán, Rabindranath Quinteros y Francisco Huenchumilla.
Ahora los legisladores presentarán mejoras a los textos que buscan proteger la mente humana y materializar aquel fin pensando en procedimientos médicos y tecnológicos.
La Sala aprobó en general la moción que establece un sistema que, ante la desaparición de niños permita facilitar su búsqueda, especialmente en las primeras horas de su desaparición.
La norma regula los accesorios de productos de tabaco, los cigarrillos electrónicos, los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), los Sistemas Electrónicos Similares Sin Nicotina (SESN) y todas sus partes.
Tras el acuerdo alcanzado en la Comisión Mixta, el proyecto fue respaldado tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, con lo cual quedó en condiciones de ser ley, dentro del plazo constitucional.
La Comisión de Constitución aprobó en general y particular el texto legal y se dispuso que el retiro será en un plazo de 15 días y no estará sujeto a impuesto. La sesión se inició con la exposición del presidente del Banco Central.
Presentó este martes su renuncia minutos después de que la Cámara de Diputados lo suspendiera temporalmente de su cargo por su polémica gestión de las protestas sociales y de un paro camionero que en agosto pasado amenazó el abastecimiento del país.
Senadores y expertos en salud pública analizaron lo complejo que resulta reforzar las medidas de autocuidado en las tradicionales celebraciones de septiembre.
La Sala del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa que busca beneficiar a quienes hayan sido infraccionados por circular sin dispositivos electrónicos por diversas autopistas
La Comisión de Salud revisó las ideas matrices junto al Colegio Médico. La instancia recibe a diario denuncias de sus colegiados y pacientes que han sido víctimas de tratantes.
Los senadores Girardi, Chahuán y Letelier, autores de la Ley de Velocidad Mínima Garantizada de Internet, destacaron el riguroso informe de la Subtel sobre la calidad del servicio que entregan las empresas del sector.
El partido Comunes respondió a las acciones legislativas que quieren llevar adelante la bancada de la UDI y el senador Francisco Chahuán (RN), las que son calificadas por el partido frenteamplista como “intentos desesperados por bloquear el proceso constituyente”.
A juicio del Parlamentario, un proceso que marcará el destino del país no puede carecer de legitimidad y baja presencia en las urnas.
Las comisiones de Salud y Constitución del Senado han revisado junto al SERVEL los temas prácticos que deberán resolverse para minimizar el riesgo de contagio. Desde el uso de la cámara secreta hasta cómo atender a un elector con COVID 19 son algunas de las circunstancias que se estudian.
Tras un amplio debate y, luego de definir el quórum de la iniciativa, la Sala se abocó a la discusión en general del proyecto y pasada la medianoche despachó la iniciativa a la Cámara de Diputados
La iniciativa que contempla una licencia médica preventiva a causa del Covid-19 obtuvo un respaldo sólido y contundente. La mayoría de los parlamentarios destacó el trabajo legislativo.