Toma asiento antes de conocer cuánto gana un Diputado en Chile en 2024
Revisa cuánto perciben los mientros de esta Cámara por su labor.
Revisa cuánto perciben los mientros de esta Cámara por su labor.
La reforma constitucional que busca privilegiar la cercanía del domicilio de los electores en la asignación de los locales de votación para el plebiscito constitucional, también conocido como "plebiscito de salida" será votada el este martes 12 de abril por la Comisión de Constitución del Senado.
La vicepresidencia estará a cargo de la senadora Luz Ebensperger. La sesión no estuvo exenta de polémica, tras el reclamo de Renovación Nacional, quien acusó que no se respetaron los acuerdos.
Por mayoría se aprobó el proyecto que modificar el Código Civil y otros cuerpos legales para permitir el matrimonio de parejas del mismo sexo y regular los derechos y obligaciones que adquirirán quienes lo celebren.
La Comisión de Gobierno respaldó el proyecto que recibió una indicación sustitutiva del Ejecutivo con informe financiero, por lo que –antes de ser visto por Sala- será analizado por Comisión de Hacienda.
Tal como ocurrió con los retiros anteriores, la Comisión de Constitución aprobó en votación divida la idea de legislar sobre el proyecto que cumple su segundo trámite en la cámara alta.
La instancia especializada en temas de infancia terminó el estudio de las indicaciones presentadas y realizará una revisión final del texto antes de remitirla a la Sala para su votación
La Sala ratificó el informe de la Comisión Mixta que repuso las sanciones por cada botella plástica desechable que sea comercializada sin certificación.
Según datos de la fundación, el 80% de este segmento de la población chilena, que se acerca a los tres millones de habitantes, dicen haber experimentado obstáculos o barreras que dificultan este tipo de involucramiento.
Por mayoría, el Senado ratifica oficio presidencial. “Aunque resulta poco popular, especialistas y el Colegio Médico han recomendado mantenerlo” agregaron quienes estuvieron a favor.