Enfermedades de Chile

Ni influenza ni Covid: esta es la nueva variante que es más contagiosa y ya se propaga por todo el mundo

La NB.1.8.1 combina mutaciones de variantes previas y desafía los esfuerzos por contener su avance.
viernes, 30 de mayo de 2025 · 08:00

Una nueva variante de coronavirus, bautizada como NB.1.8.1, comenzó a circular silenciosamente por Asia hace algunos meses y hoy ya está presente en más de 20 países, entre ellos Estados Unidos y Australia. Su rápida expansión encendió las alarmas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la catalogó como “variante bajo vigilancia”. A diferencia de otras cepas, esta presenta una particularidad preocupante: es significativamente más contagiosa.

NB.1.8.1 no surgió de la nada. Se trata de una variante recombinante, es decir, el resultado de la combinación genética de variantes anteriores. Esto le permite adquirir mutaciones clave en la proteína espícula, que es la estructura encargada de penetrar nuestras células. Dicha proteína tiene una afinidad mayor por los receptores ACE2, facilitando el ingreso del virus al organismo humano.

Hasta el momento, no hay evidencia de que NB.1.8.1 provoque síntomas más graves que sus predecesoras. Sin embargo, estudios preliminares indican que podría ser más difícil de neutralizar con los anticuerpos generados por vacunas o infecciones previas. Según investigaciones citadas por expertos en virología, esta variante muestra una capacidad superior para esquivar el sistema inmunológico, lo que facilitaría nuevos brotes.

Aunque no provoca cuadros más graves, estudios advierten que podría evadir la inmunidad de vacunas. Fuente: Canva

Síntomas similares, riesgos mayores

A nivel clínico, los síntomas no difieren de los conocidos por otras cepas de Covid-19: fiebre, fatiga, dolor de garganta, tos leve y congestión nasal. Algunos casos también reportan molestias gastrointestinales. No obstante, el principal riesgo radica en su velocidad de transmisión y en su capacidad de pasar desapercibida en entornos ya inmunizados.

Aunque las vacunas disponibles siguen siendo recomendadas, algunos estudios indican que su eficacia contra esta variante podría ser menor. Se ha observado que los anticuerpos neutralizantes responden un 50% menos ante NB.1.8.1 en comparación con otras variantes recientes. Aun así, los especialistas insisten en mantener los esquemas de vacunación al día como principal herramienta de defensa.

La NB.1.8.1 ya circula en más de 20 países y muestra una capacidad de contagio superior a otras variantes. Fuente: Canva

Lejos de generar alarma, los expertos buscan concientizar sobre la importancia de seguir atentos. Las recomendaciones habituales —uso de barbijo en espacios cerrados, lavado de manos frecuente y ventilación adecuada— siguen siendo efectivas. La comunidad científica ya está estudiando a fondo esta nueva variante, que, aunque no sea más letal, podría desafiar nuevamente la estabilidad sanitaria mundial.