Viaje al exterior
Estos son los 8 países de Sudamérica a los que puedes viajar desde Chile sin pasaporte
Una ventaja para quienes quieren moverse por la región sin complicaciones.Viajar siempre ha sido sinónimo de libertad, pero para muchos, el trámite de obtener un pasaporte puede representar una barrera. Lo cierto es que para los ciudadanos chilenos, recorrer Sudamérica puede ser mucho más simple de lo que parece.
Gracias a convenios regionales firmados hace décadas, los chilenos pueden cruzar varias fronteras usando únicamente su cédula de identidad vigente. Esto convierte a Chile en uno de los que posee mayor movilidad regional sin requerimientos adicionales.
Un carnet que abre puertas

Chile forma parte del acuerdo del Mercosur y otros tratados bilaterales que permiten a sus ciudadanos moverse libremente por el continente. Ocho países sudamericanos aceptan la cédula como único documento para ingresar, lo que favorece tanto el turismo como los viajes por motivos laborales o familiares.
Los países que permiten este beneficio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Paraguay. En todos estos casos, es suficiente con portar el carnet chileno actualizado y en buen estado. No se requiere visa ni pasaporte para estadías de corta duración.
Este tipo de acuerdos no solo agiliza el proceso de ingreso, sino que también democratiza la posibilidad de viajar. Personas que por distintas razones no tienen pasaporte vigente o no desean incurrir en ese gasto, igualmente pueden conocer parte importante del continente.

Es importante considerar, sin embargo, que aunque no se exija pasaporte, cada país mantiene sus requisitos internos respecto a la duración de la estadía, permisos laborales, y otras condiciones migratorias que pueden variar. Siempre es recomendable consultar fuentes oficiales antes de emprender viaje.
En un contexto donde cada vez más personas buscan explorar nuevas culturas sin grandes complicaciones, contar con una cédula que permite el acceso a ocho países es sin duda un privilegio. Y una invitación abierta a seguir descubriendo lo que Sudamérica tiene para ofrecer.