Enfermedades de Chile

Estas son las 5 enfermedades profesionales más denunciadas en Chile en 2024

Trastornos mentales, musculares y afecciones respiratorias lideran el ranking de dolencias relacionadas al trabajo.
jueves, 15 de mayo de 2025 · 17:30

El mundo del trabajo no solo genera ingresos y desarrollo profesional: también puede afectar seriamente la salud. Así lo refleja el último informe de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), que registró más de 88 mil denuncias por enfermedades profesionales en lo que va de 2024.

El reporte revela que los trastornos de salud mental encabezan la lista, con un 72% del total. Ansiedad, estrés crónico y cuadros depresivos son algunas de las consecuencias de ambientes laborales hostiles, exceso de exigencias y escasa contención emocional.

El estrés lidera las denuncias laborales. Fuente: Canva

Le siguen las enfermedades musculoesqueléticas, con un 16% de las denuncias. Estas afecciones están directamente relacionadas con trabajos que implican movimientos repetitivos, manipulación de peso o largas horas en posiciones incómodas.

El costo oculto de la rutina laboral

En tercer lugar aparecen los problemas auditivos (4%), vinculados en su mayoría a exposiciones prolongadas a ruidos industriales. A esto se suman las dermatitis y afecciones en la piel (3%) y las enfermedades respiratorias (2%), asociadas a la manipulación de sustancias químicas o la inhalación de partículas nocivas.

Las malas posturas también pasan factura. Fuente: Canva

Frente a este escenario, especialistas en salud laboral insisten en que la prevención debe estar al centro de toda política de recursos humanos. Esto implica promover pausas activas, capacitar en ergonomía, y fomentar una cultura organizacional que priorice el bienestar.

No basta con reaccionar ante el daño ya hecho. Las cifras de 2024 evidencian la necesidad urgente de rediseñar entornos laborales que cuiden, y no enfermen, a quienes los habitan todos los días.