Comida tradicional

Día del Completo: qué día de mayo se celebra y cuáles son los 5 mejores

Una fecha sabrosa que los chilenos ya anotaron en el calendario.
martes, 13 de mayo de 2025 · 15:00

Cada 24 de mayo, Chile le rinde homenaje a uno de sus grandes íconos culinarios: el completo. Lejos de ser solo un sándwich, este pan con vienesa y múltiples ingredientes se ha ganado el corazón —y el estómago— de generaciones. La jornada no solo es una excusa perfecta para compartir entre amigos, sino también una oportunidad para redescubrir los sabores que hacen de esta preparación una tradición nacional.

La historia del completo se remonta a inicios del siglo XX, cuando Eduardo Bahamondes adaptó el hot dog estadounidense al gusto chileno. Lo hizo más contundente, más fresco, más "completo". Desde entonces, la receta evolucionó hasta convertirse en un estandarte de la comida rápida local.

Aunque cada persona tiene su versión favorita, hay cinco completos que se destacan por su sabor, popularidad y combinación de ingredientes. Cada uno representa un estilo distinto y una forma particular de disfrutar esta delicia.

Del italiano al chacarero: estos son los cinco completos más elegidos por los chilenos. Fuente: Canva

Los cinco mejores completos chilenos

  • Italiano: palta, tomate y mayonesa. Simple, fresco y balanceado. Es el favorito de muchos y el más icónico.
  • Dinámico: suma chucrut, salsa americana y todo lo que el italiano ofrece. Para los que buscan intensidad.
  • Alemán: con chucrut y tomate picado. Ideal para los amantes de los sabores ácidos y crujientes.
  • A lo pobre: inspirado en el famoso plato chileno, lleva huevo, cebolla frita y queso. Una bomba de sabor.
  • Chacarero: incorpora porotos verdes, tomate y ají verde. Fusión de sandwich y plato típico.

Cada uno tiene sus fanáticos y su propio espacio en las cartas de los locales más tradicionales y en las cadenas de comida rápida que, durante este día, lanzan promociones para celebrarlo.

Cada 24 de mayo se celebra el Día del Completo con promociones, historia y mucho sabor. Fuente: Canva

Mucho más que una comida

El completo representa algo más profundo que una simple preparación: es parte del ADN cultural chileno. Se come en cumpleaños, reuniones, en la calle y hasta en celebraciones familiares. El Día del Completo es, entonces, una manera de rendir tributo a esa identidad compartida, a través del sabor.

Ya sea italiano, dinámico o a lo pobre, lo importante es compartir. Este 24 de mayo, más que un almuerzo, se celebra una tradición que une a todos en torno a un pan con vienesa y mucho cariño.