Sueldos extraordinarios

Toma aire antes de conocer cuánto gana un Oficial del Ejército en Chile

Los oficiales reciben remuneraciones según su rango y pueden acceder a múltiples beneficios adicionales.
jueves, 13 de marzo de 2025 · 13:30

El camino para convertirse en oficial del Ejército comienza en la Escuela Militar, donde los cadetes se forman durante cuatro años antes de graduarse con el grado de alférez. Desde allí, el crecimiento dentro de la institución depende del desempeño, la antigüedad y los cursos de especialización.

El ascenso a los diferentes grados permite a los oficiales acceder a mejores sueldos y beneficios adicionales. A lo largo de los años, pueden alcanzar posiciones de mayor responsabilidad, llegando incluso a convertirse en generales de brigada, división o ejército.

¿Cuánto ganan los oficiales?

Los oficiales reciben sueldos que pueden superar los $6,5 millones mensuales. Fuente: Canva

Los sueldos de los oficiales varían según su rango. Según datos de Transparencia, en 2025 un alférez percibe alrededor de $1,1 millones brutos mensuales, mientras que un general de ejército puede superar los $6,5 millones.

A estas cifras se suman diversas asignaciones, como bonificaciones por especialidad, movilización, vivienda, zona geográfica y otros incentivos según las condiciones de servicio.

Beneficios adicionales

Además del salario, los militares acceden a vivienda, salud y otros beneficios. Fuente: Canva

Más allá del salario, los oficiales del Ejército acceden a beneficios como estabilidad laboral, acceso a vivienda institucional, seguro de salud y becas de estudio para ellos y sus familias. Estos incentivos hacen que la carrera militar sea una opción atractiva para muchos jóvenes.

Ingresar al Ejército es una decisión que implica disciplina, compromiso y dedicación. Sin embargo, quienes eligen esta carrera pueden aspirar a un crecimiento profesional continuo y a una remuneración acorde con su responsabilidad.