Salarios
Se confirmó de cuánto será el Sueldo Mínimo en Chile a partir de febrero 2025
El reajuste salarial se oficializó y comenzará a regir a partir del primer mes del año.El Gobierno de Chile, en conjunto con la Central Unitaria de Trabajadores, confirmó el aumento del sueldo mínimo, el cual alcanzará los $510.636 mensuales desde el 1 de enero de 2025. Esta cifra representa un incremento de $10.636 respecto a los $500.000 previamente establecidos.
El aumento fue determinado en base a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró un alza del 2,1% entre julio y diciembre de 2024. Este porcentaje refleja el ajuste necesario para contrarrestar la inflación y garantizar que el salario mínimo mantenga su poder adquisitivo frente al costo de vida.
Reajuste para trabajadores menores y mayores de 18 años
Asimismo, se fijó una cifra específica para los trabajadores que se encuentran fuera de los rangos habituales. El ingreso mínimo mensual para personas menores de 18 años y mayores de 65 años será de $380.923, lo que busca asegurar un salario justo para estos grupos vulnerables.

El aumento del sueldo mínimo también trae consigo un reajuste en la Asignación Familiar y Maternal, que beneficia a diversos grupos familiares según sus ingresos. Este aporte será entregado en tres tramos diferentes, cada uno con montos específicos según el nivel de ingreso del beneficiario.
Tramos de la Asignación Familiar
Para aquellos con ingresos de hasta $598.698, se otorgará $21.243 por carga familiar. Aquellos que ganen entre $598.698 y $874.460 recibirán $13.036 por carga, mientras que los ingresos que superen los $874.460 pero no superen los $1.363.858 recibirán $4.119 por carga familiar.

Con este reajuste, Chile se posiciona como el tercer país con el sueldo mínimo más alto en América Latina. A pesar de los desafíos económicos, esta medida busca mejorar las condiciones laborales y sociales para los trabajadores chilenos, impulsando el bienestar de las familias de menores ingresos.
Este aumento salarial es un paso hacia el fortalecimiento de la economía nacional, buscando equilibrar la creciente inflación y garantizar que los trabajadores puedan seguir afrontando los costos básicos de la vida.