Pensión garantizada
Se confirmó a cuánto aumentará la Pensión Garantizada Universal en el mes de febrero
La Pensión Garantizada Universal (PGU) se reajusta en febrero de 2025, con un aumento progresivo.Desde este mes de febrero, los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) verán reflejado un reajuste en el monto de su pensión, el cual ha sido calculado a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este ajuste tiene como objetivo adecuar el valor del beneficio a la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores.
Hasta enero de 2025, el monto de la PGU era de $214.296 pesos, pero con el reajuste correspondiente a este mes, los beneficiarios recibirán un monto de hasta $224.004 pesos. Este incremento se considera un alivio para muchos pensionados, quienes enfrentan los retos económicos derivados del aumento en los precios de los bienes y servicios.
La Reforma de Pensiones traerá aumentos adicionales

Este ajuste no será el último, ya que la reciente aprobación de la Reforma de Pensiones establece un aumento progresivo de la PGU, con un objetivo final de $250.000 pesos. Este incremento se implementará en tres fases a lo largo de los próximos años:
- Primer aumento: A los seis meses de la publicación de la ley, los mayores de 82 años comenzarán a recibir el nuevo monto.
- Segundo aumento: A los 18 meses, los beneficiarios de 75 años o más se verán incluidos en el reajuste.
- Tercer aumento: Finalmente, a los 30 meses de la reforma, todos los pensionados mayores de 65 años podrán acceder al monto máximo de la PGU.
Si todo sigue el curso previsto, el primer aumento a $250.000 se implementará el 1 de septiembre de 2025 para los mayores de 82 años. En septiembre de 2026, los mayores de 75 años también se beneficiarán de este ajuste, y, finalmente, en septiembre de 2027, todos los beneficiarios de 65 años o más podrán acceder al monto máximo.

Impacto en los adultos mayores
Este reajuste progresivo de la PGU tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, un sector que, según estudios recientes, ha sido duramente afectado por la inflación y el alza en el costo de la vida. Con la implementación de la reforma, el gobierno busca proporcionar un mayor respaldo económico a medida que las personas se acercan a la jubilación, asegurando que la pensión garantizada sea un soporte suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Con estos ajustes, el gobierno da un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida de los adultos mayores, pero también destaca la importancia de una reforma pensional integral que continúe evolucionando para enfrentar los desafíos económicos a largo plazo.