Actualidad

Se confirmó la causa del corte de luz masivo en Chile, el peor apagón en los últimos 15 años

Desde el gobierno de Boric culparon a ciertas entidades, y finalmente se conoció la verdad.
miércoles, 26 de febrero de 2025 · 14:21

En la tarde del pasado martes y hasta las primeras horas de este miércoles, Chile se vio afectado por un corte masivo de luz que afectó al 98% del país, dejando a más de 8 millones de chilenos sin suministro eléctrico; ocasionando un caos y que el gobierno tomara medidas para evitar inconvenientes. El presidente de la Nación, Gabriel Boric, explicó las causas de este apagón histórico, el peor en los últimos 15 años y que causó un gran revuelo a nivel internacional.

Sin dudas que el masivo corte de luz ha generado caos en Chile, y es que debido a que afectó al 98% de la población, debieron suspenderse las clases, como así también la noche del Festival de Viña del Mar. Incluso, las autoridades policiales lograron detener a delincuentes que cometieron ilícitos durante la noche, pese a que se había decretado toque de queda y nadie debía salir de sus casas.

El corte de luz afectó al 98% de la Chile. Fuente Osvaldo Villarroel vía EFE

La Ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, anunció hace algunas horas el fin del estado de excepción por catástrofe y de toque de queda luego de que el suministro eléctrico se haya reestablecido nuevamente. El presidente de la Nación, Gabriel Boric, calificó este masivo corte de luz como “indignado” este hecho y culpó a la empresa de suministro eléctrico.

Cuál fue la causa del corte masivo de luz en Chile

De esta manera, las causas que causaron el corte de luz masivo y afectó a todo el país fue por una “desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico” y que este problema tuvo lugar en la línea Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar que opera a 500 mil voltios y eso generó el corte de luz masivo. Las autoridades de ISA InterChile, empresa encargada del suministro explicaron: “Desde el primer momento se movilizaron todas las capacidades de coordinación y equipos en terrenos para restituir la disponibilidad de la línea”.

Por último, Gabriel Boric declaró en su cuenta de X (ex Twitter): “La reposición se ha ido dando parcialmente, pero no lo vamos a dejar pasar y vamos a actuar con firmeza frente a las empresas que no estuvieron a la altura de las circunstancias”. Además, desde el Ministerio de Energía manifestaron que todas las personas afectadas podrán reclamar ante los organismos pertinentes.