PGU
Pensión Garantizada Universal: ¿cuáles son los requisitos para recibir más de $220 mil?
Te explicamos cuáles son los requisitos para comenzar a recibir la PGU.La Pensión Garantiza Universal, también conocida simplemente por sus siglas PGU, es una de las herramientas del gobierno de Chile para poder brindar asistencia económica a la población más vulnerable.
En la siguiente nota te enumeraremos cuáles son los requisitos que debes cumplir para que comiences a percibir la Pensión Garantizada Universal.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la PGU?
Los requisitos para percibir la Pensión Generalizada Universal son:
- Tener 65 años o más
- Pertenecer al 90% de la población con menores ingresos
- Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad
- Acreditar residencia en Chile por al menos 4 años de los últimos 5 años previos a la solicitud
- Tener una pensión base menor a la pensión máxima establecida por la normativa

¿Cuál es el monto de la Pensión Garantizada Universal?
A principios del mes de febrero, y considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la PGU elevó su monto nuevamente y llegó a los $224.004, dejando atrás su cifra anterior de $214.296.
Además, el Instituto de Previsión Social (IPS), en total más de 2 millones 400 mil personas reciben el beneficio o algún otro aporte solidario de invalidez.
¿Cómo postular a los pagos de la PGU?
El proceso de solicitud para poder comenzar a percibir la PGU se realiza a través del sitio web www.chileatiende.cl, mediante una video atención en la misma plataforma o en una de las 202 sucursales presenciales a lo largo del territorio.

Es importante destacar que también existen algunos municipios de Chile que tienen convenio con el IPS, y que por lo tanto permiten hacer el mismo trámite.
Recuerda que tienes que estar inscripto/a en el Registro Social de Hogares (RSH), ya que algunos de los datos de la ficha son necesarios para la evaluación.