Estafas telefónicas
Estafas telefónicas: ¿cómo evitar que roben tus datos personales?
La Subsecretaría de Servicios Sociales de Chile advierte sobre un aumento de estafas telefónicas.Durante los últimos días se han producido en Chile numerosas denuncias de personas que fueron estafadas a través del teléfono. La mayoría de las víctimas son personas ingresadas en el Registro Social de Hogares.
Tras el aumento de estas estafas, la Subsecretaría de Servicios Sociales advierte sobre fraude que busca robar datos personales.
¿Cómo no caer en una estafa telefónica?
Aunque parezca algo muy básico, no debes aceptar llamadas de números que no tienes agendados o que tienen una caractéristica que no corresponde con la de tu zona. Esto mismo aplica para los mensajes de aplicaciones como WhatsApp, no debes responderle a un contacto que no tienes registrado, ni ingresar a un link que te envíen.

¿Cómo evitar que te roben tus datos personales en una estafa?
Como mencionamos previamente, la mayoría de las recientes estafas ha afectado a personas que forman parte del Registro Social de Hogares, y esto se debe a que los estafadores se han hecho pasar por empleados o funcionarios de este lugar.
El objetivo de esta estafa fraudulenta es obtener datos personales, como la Clave Única, para luego cometer robos y fraudes.
El modus operandi consiste en contactar a las víctimas a través de su teléfono, notificándoles falsamente que su Cartola Hogar del RSH está vencida. Luego, los estafadores solicitan información confidencial con el pretexto de actualizar el registro, lo que permite acceder a datos sensibles de las personas.
Autoridades del Registro Social de Hogares aclaran que la Cartola Hogar no vence y le piden a los usuarios a no entregar datos.
La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, aseguró: “La Cartola Hogar no tiene fecha de vencimiento y desde el RSH jamás se solicitarán datos personales, ni menos la Clave Única de forma telefónica”. Además agregó: “Es muy importante que protejamos nuestra información sensible y jamás entreguemos nuestros datos a fuentes no confiables”.
¿Cómo denunciar que fuiste víctima de estas estafas?
En caso de haber sido víctimas de estas estafas, te aconsejamos denunciar la situación a través de la página del Registro Social de Hogares, en la sección “Encuentra ayuda”.