Desayuno
Reemplazá el pan en el desayuno con este alimento rico en vitaminas
Descubrí qué alimento puedes consumir en el desayuno para dejar de comer pan.Son muchas las personas y familias que comienzan sus mañanas comiendo una tostada con dulce y/o manteca. Sin embargo los nutricionistas aseguran que consumir mucho pan (o en su defecto harina de trigo) puede traernos muchos problemas de salud.
Es por este motivo que a continuación te diremos cuál es la alternativa más saludable para reemplazar el pan en los desayunos.
¿Qué alimento puede reemplazar el pan en el desayuno?
Puedes reemplazar el pan en el desayuno con avena, ya que según la revista científica Stroke, se trata de un alimento que nos puede brindar muchos beneficios a la salud. Por ejemplo, posee fibra, proteínas, carbohidratos, etc.

Además, la mencionada revista realizó un estudio mediante el cual confirmaron que quienes consumían avena en lugar de pan blanco o huevos tenían un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
La avena es un cereal, pero la misma puede triturarse o molerse hasta conseguir un polvo fino, el cual puede ser usado para realizar preparaciones de panadería. Además, su alto contenido de fibra contribuye a una mejor digestión y a la reducción del colesterol, al mismo tiempo que genera saciedad.
¿Cómo prepar pan de avena?
Ingredientes:
- 2 tazas de avena (harina de avena o avena molida en licuadora)
- 1 taza de yogur natural o leche (de vaca o vegetal)
- 2 huevos
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharada de miel o azúcar (opcional)
- 1 cucharada de aceite de oliva o mantequilla derretida
El primer paso será precalentar el horno a 180°C. Mezcla todoslos ingredientes secos en un bowl y luego añade los líquidos. Mezcla todo hasta conseguir una consistencia homogénea.
Vierte la preparación en un molde y hornea por unos 30 o 40 minutos. Te aconsejamos engrasar el molde con manteca y harina para que no se pegue la mezcla. Pasados los 40 minutos, retira el pan del horno y espera a que se enfríe para poder cortarlo y disfrutarlo en el desayuno.