¡Presta atención!
Estas son las 4 carreras universitarias que menos se estudian en Chile
Son varios los factores que llevan a que haya poca matrícula en estas carreras y deberías tener en cuenta si piensas estudiar alguna.Quedan tan solo algunas semanas para el comienzo de clase en las universidades y como todos los años, vamos a tener carreras universitarias con mucha demanda, como así también aquellas que no alcanzan a cumplir las expectativas y no tiene muchos alumnos inscriptos. Así como repasábamos las carreras universitarias con mayor matrícula en Chile para este 2025, en esta ocasión, destacaremos cuáles son esas cuatro carreras que menos se estudian, debido a que los factores son diversos y deberías tener en cuenta.
En los últimos días, la División de Información y Acceso, perteneciente a la Subsecretaría de Educación Superior informó algunos datos acerca de cómo será el año en las universidades de Chile; como las carreras universitarias que tendrán mayor cantidad de alumnos y que se ha mostrado un aumento en los últimos años. Como ya finalizaron los períodos de inscripción, hay carreras que no alcanzaron a completar todas las vacantes, lo que generó preocupación en la sociedad.

La Universidad de San Sebastián reveló que en más de 50 carreras universitarias no se alcanzó a completar el cupo de estudiantes; mientras que hay otras que son las que menos se estudian en Chile y entre los motivos que dieron las autoridades, fue por la falta de interés de los estudiantes, la cantidad de años, el plan de estudio y el salario a percibir cuando se egresen. Por eso, son cuatro las carreras universitarias menos elegidas que deberías saber.
4 carreras universitarias que menos se estudian en Chile
- Derecho: fue una de las carreras con menor cantidad de vacantes en relación a años anteriores

- Ingeniería Comercial: en total hubo unas 590 vacantes disponibles, pero solo se llegó a completar 362 inscriptos; cuando en 2024 fue de más de 400.

- Arquitectura: fue una de las carreras universitarias con más caída de inscriptos, y sólo hubo en total 304 aspirantes para un total de 415 vacantes.

- Ingeniería Informática: para este 2025, tan sólo se ha registrado el 50% de los aspirantes.

Otras de las carreras universitarias donde no se ha mostrado demasiado interés de parte de los estudiantes es Nutrición y Fonoaudiología; cuya baja se dio a nivel nacional y no por universidad.