Vacaciones 2025
Ni Viña del Mar ni Río de Janeiro: estos serán los 2 destinos tendencia para los chilenos en 2025, según importante reporte anual
Destinos nacionales e internacionales destacan por su accesibilidad y atractivo turístico.Según el Barómetro 2024, un informe del buscador de vuelos Viajala.cl, La Serena y Montevideo se perfilan como los destinos favoritos de los chilenos para el próximo año. Este análisis, basado en millones de búsquedas realizadas en Latinoamérica, refleja importantes cambios en las preferencias y costos del mercado turístico.
En el ámbito nacional, La Serena ha experimentado un aumento del 12% en su popularidad respecto a 2023, acompañado de una reducción del 11% en los precios promedio de vuelos de ida y vuelta. Estas cifras posicionan a esta ciudad como el destino con mayor crecimiento en búsquedas dentro del territorio chileno, especialmente en rutas desde el norte del país, donde los costos han disminuido hasta un 23%.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la demanda de alojamientos turísticos en la región de Coquimbo cayó un 28,5% en agosto de 2024. A pesar de ello, esta baja demanda podría ser beneficiosa para los viajeros, ofreciendo precios más competitivos en hospedaje y tours. “Es un buen momento para explorar La Serena”, señala Thomas Allier, CEO de Viajala.
![](/u/fotografias/m/2024/9/17/f768x400-63848_107751_5050.jpg)
En el panorama internacional, Montevideo lidera las preferencias gracias a una reducción del 16% en los costos de vuelos desde Chile entre 2023 y 2024. Este descenso, combinado con el incremento de rutas ofrecidas por aerolíneas low cost como JetSMART y SKY, ha impulsado el interés por la capital uruguaya, consolidándola como un destino accesible y atractivo.
Otros destinos sudamericanos favoritos
Otros destinos sudamericanos, como São Paulo y Medellín, también presentaron disminuciones en los precios de vuelos, aunque ninguno alcanzó la magnitud de Montevideo. En contraste, destinos como Miami registraron aumentos significativos en los costos, con precios hasta un 27% más altos, lo que parece haber desincentivado su demanda.
![](/u/fotografias/m/2024/11/12/f768x400-66971_110874_5050.jpg)
Mientras tanto, los vuelos hacia Europa permanecen estables en términos de costos, con ciudades como Madrid y Roma registrando aumentos en popularidad, lo que evidencia una tendencia mixta entre estabilidad y crecimiento en las preferencias de los viajeros chilenos.