Multas de tránsito

Toma asiento antes de conocer de cuánto es la multa por reparar un auto en la calle en Chile

Reparar o lavar el auto en la calle puede tener consecuencias económicas significativas, ya que estas acciones están penadas por la Ley de Tránsito.
martes, 28 de enero de 2025 · 17:00

En enero de 2025, el tema de las sanciones por infringir las normas de tránsito volvió a ser tema de debate. De acuerdo con la legislación vigente, las calles no son espacios destinados a actividades como el lavado o la reparación de vehículos, prácticas que pueden resultar en sanciones económicas para los conductores.

Las autoridades de tránsito insisten en que las calles deben ser utilizadas exclusivamente para la circulación de vehículos, peatones y animales. Las infracciones cometidas por actividades fuera de esta normativa, como el lavado o la reparación de autos en la vía pública, pueden acarrear multas económicas.

Por ejemplo, lavar el automóvil en la vía pública está penado con una multa de 0,2 UTM, lo que equivale a aproximadamente $13.458. Este tipo de infracción es más común, pero si la actividad genera un obstáculo al tránsito o provoca un accidente, la multa puede aumentar considerablemente. En estos casos, la infracción se considera grave y las sanciones oscilan entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a montos de entre $67.284 y $100.941, dependiendo de la gravedad del incidente.

Reparar o lavar el auto en la vía pública puede resultar en multas de hasta $100.000. Fuente: Canva

Plazos y procedimientos para el pago

Las multas deben ser pagadas dentro de los primeros 5 días en la Tesorería Municipal de la comuna donde se cometió la infracción. También se puede realizar el pago a través de la entidad recaudadora con la que la municipalidad tenga convenio. Para completar este trámite, es necesario presentar la copia de la citación que detalla la infracción.

Una vez realizada la cancelación de la multa, el comprobante será enviado al Juzgado de Policía Local correspondiente, donde se registrará la sanción. Sin embargo, no pagar a tiempo puede generar complicaciones adicionales para el infractor.

La Ley de Tránsito prohíbe estas prácticas, con sanciones económicas significativas. Fuente: Canva

Consecuencias para la seguridad vial

Más allá de la sanción económica, las autoridades destacan que estas infracciones afectan la seguridad vial. Las calles están destinadas al tránsito vehicular y peatonal, y realizar tareas como el lavado o la reparación de autos puede generar riesgos innecesarios, tales como accidentes o congestión del tráfico.

Por ello, se recomienda a los conductores respetar las normas de tránsito y evitar realizar cualquier tipo de intervención en el vehículo mientras se encuentra estacionado en la vía pública. Las leyes buscan mantener la fluidez y la seguridad en las ciudades, garantizando que las calles sean utilizadas para lo que fueron diseñadas.