Multas de tránsito

Toma asiento antes de conocer de cuánto es la multa por lavar el auto en la vía pública en Chile

Una infracción a la Ley del Tránsito chilena acarrea multas que te pueden endeudar.
lunes, 20 de enero de 2025 · 18:45

Con la llegada del verano y el aumento de temperaturas en Chile, es común ver a personas lavando sus vehículos en la vía pública. Sin embargo, esta práctica, que puede parecer inofensiva, podría salir mucho más cara que acudir a un servicio especializado, ya que constituye una infracción a la Ley del Tránsito.

La normativa, contenida en el artículo 160 de la Ley N°18.290, prohíbe expresamente esta actividad. Según esta legislación, las vías públicas deben mantenerse disponibles para su objetivo principal: facilitar el tránsito de peatones y vehículos. Realizar actividades como lavar autos o cualquier trabajo mecánico no urgente está prohibido y puede implicar importantes sanciones.

Multas por lavar el auto en la calle: ¿Cuánto podrías pagar?

Limpiar tu auto en la vía pública en Chile puede costar más de $300mil. Fuente: Canva

Las sanciones para quienes incumplen esta norma no son menores. Las multas varían entre 0,2 y 5 UTM, lo que equivale a montos que pueden superar los $330 mil. Estas cifras dependen de las circunstancias y del criterio de la autoridad al momento de fiscalizar. Además, algunas municipalidades han reforzado esta disposición mediante ordenanzas locales, que agregan restricciones adicionales para preservar el buen uso de las calles.

Más allá del impacto económico, lavar vehículos en la vía pública también genera problemas ambientales. Esta práctica puede contaminar el agua debido al uso de detergentes y químicos que terminan en los desagües urbanos. De hecho, las autoridades han reiterado que optar por centros de lavado especializados no solo es más seguro desde el punto de vista legal, sino también más responsable con el medioambiente.

La multa corre en el marco de la normativa chilena. Fuente: Canva

Por otro lado, la normativa incluye restricciones adicionales para el uso de las calles. Actividades como el comercio ambulante sin permiso, juegos o deportes en las calzadas, y la colocación de propaganda que obstaculice el paso también están reguladas, con sanciones similares para los infractores.

Aunque lavar el auto en la calle pueda parecer una solución rápida y económica, el costo de las multas y el impacto ambiental lo convierten en una práctica desaconsejable. Acudir a servicios dedicados es una alternativa que no solo evita problemas legales, sino que también contribuye a un entorno urbano más ordenado y limpio.