Multas

Mantén la calma antes de conocer de cuánto es la multa por fumar en las playas de Chile este verano

Muchos ciudadanos chilenos y turistas han sido multados por cometer esta infracción.
domingo, 19 de enero de 2025 · 08:00

Ciudadanos chilenos y turistas (principalmente argentinos) han denunciado en los últimos días haber sido víctimas de multas que eran desconocidos por ellos. 

En concreto, las multas son por haber fumado en las playas de Chile. Antes de entrar en pánico, a continuación te diremos en qué caso si corresponde que te hagan una multa y cuánto debes pagar por ella.

¿Por qué se multa a las personas que fuman en la playa?

Estas multas vienen de la mano de la Ley 21.413 o "Chao Colillas", la cual establece restricciones claras no solo para fumar en estos espacios naturales, sino también para arrojar desechos de cigarrillos en lugares públicos.

En concreto, esta ley prohibe a los ciudadanos y turistas fumar en playas, ríos y lagos, en una franja de 80 metros de ancho desde la línea de más alta marea, y en terrenos fiscales riberanos.

Además se pide no arrojar las colillas o filtros de cigarrillos en espacios públicos, como calles, plazas, veredas, parques y otros lugares compartidos.

La ley "Chao Colillas" también obliga a instalar ceniceros y receptáculos en lugares públicos y de mucha circulación de personas como aeropuertos, cines, universidades, restaurantes, y supermercados para que los fumadores puedan desechar correctamente sus colillas.

¿Cuánto cuesta la multa por fumar en las playas de Chile?

Quienes NO respeten la ley "Chao Colillas" estarán sujetas a multas que van desde 1 UTM ($64.999) hasta 4 UTM ($259.996), dependiendo de la infracción cometida.

Colillas de cigarrillo. Fuente: Canva / producción Terra Chile

En algunos casos, se contempla la posibilidad de realizar servicios comunitarios. El principal problema de este verano es que muchos turistas argentinos no conocían esta legislación, han sido multados por fumar en la playa y obligados a realizar servicios comunitarios.

Sin embargo, algunos turistas deben retornar a su país de origen antes de la fecha impuesta por la justicia chilena y no alcanzan a realizar los servicios comunitarios.