Sueldos mínimos

Se confirmó a cuánto aumentaría el Salario Mínimo en Chile en enero de 2025

El salario mínimo en Chile subirá en enero, ajustándose al impacto de la inflación.
miércoles, 1 de enero de 2025 · 13:00

A partir de enero de 2025, el salario mínimo en Chile experimentará un nuevo reajuste, que lo elevará a un monto superior a los $500.000. Este incremento está determinado por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulada entre julio y diciembre de 2024, un indicador clave para medir el impacto de la inflación en los costos de vida.

Este aumento es parte de un acuerdo alcanzado en 2023, que estableció un proceso escalonado para ajustar el sueldo mínimo. Desde entonces, el salario base pasó de $410.000 a $500.000 en julio de 2024, y ahora, según las proyecciones, se espera un incremento de entre $11.000 y $12.000, dependiendo del comportamiento del IPC, lo que lo situaría alrededor de los $511.000.

El reajuste resulta especialmente significativo para los hogares con menores ingresos, que enfrentan mayores dificultades en un contexto de alta inflación. Según la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), este salario aún está lejos de superar la línea de pobreza, que para un hogar de cuatro personas se ubica en más de $620.000.

l sueldo mínimo superará los $511.000 en enero de 2025. Fuente: Canva

La CUT ha expresado su preocupación ante este escenario, subrayando la necesidad de un sueldo mínimo que permita a los trabajadores y sus familias alcanzar mejores condiciones de vida. Pese al avance, el organismo considera que el aumento sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

El reajuste responde al aumento acumulado del IPC. Fuente: Canva

Con este objetivo en mente, la CUT está preparando una nueva propuesta que será presentada al Ejecutivo en abril de 2025. La iniciativa buscará ajustar el salario mínimo de manera más acorde con la situación económica del país, priorizando la superación de la pobreza y el bienestar de la clase trabajadora.