Dinero
Bono septiembre: cómo evitar que te estafen por Whatsapp en Chile
Aprende a no caer en esta maniobra que busca robar tus datos y tu dinero.Una nueva forma de estafa ha comenzado a circular en Chile a través de WhatsApp, generando preocupación entre las autoridades y la población. La Policía de Investigaciones (PDI) y el Instituto de Previsión Social (IPS) han emitido alertas sobre un supuesto "Bono Septiembre", que en realidad no existe. Esta modalidad fraudulenta busca aprovechar la confianza de las personas y su interés en los beneficios sociales, usando el nombre de un bono falso que ha causado confusión y ha dejado a más de uno en alerta.
La estafa se presenta de manera sencilla pero efectiva. Las personas reciben un mensaje en WhatsApp que ofrece información sobre un "Bono Septiembre" o un "Bono Mujer", supuestamente dirigido a personas mayores de 18 años, exclusivamente a mujeres, y con un monto de $100 mil. En el mensaje se especifican los requisitos para acceder al bono y se incluye un enlace que, supuestamente, redirige a la página oficial para solicitarlo. Sin embargo, este enlace tiene como único objetivo robar información personal, según ha advertido la PDI.

Este tipo de fraudes no es nuevo, pero el uso de WhatsApp como medio de difusión masiva ha aumentado la eficacia de estas estafas. Los delincuentes se aprovechan de la rapidez con la que la información circula en redes sociales y de la confianza que los usuarios depositan en mensajes que parecen legítimos. Las autoridades recalcan que los estafadores utilizan nombres y términos oficiales para hacer más creíble el engaño, por lo que es fundamental desconfiar de este tipo de comunicaciones.

Para evitar caer en esta estafa, lo más recomendable es ignorar cualquier mensaje que ofrezca bonos o beneficios que no hayas solicitado. Nunca hagas clic en enlaces que recibas a través de mensajes de texto o redes sociales, especialmente si provienen de números desconocidos o no oficiales. Si tienes dudas sobre la existencia de algún bono, siempre consulta los sitios web oficiales del Gobierno o de las instituciones correspondientes, como ChileAtiende o el IPS. Estas entidades nunca enviarán enlaces directos para acceder a beneficios mediante WhatsApp o redes sociales.
Otro aspecto clave para evitar la estafa es la protección de tus dispositivos. Al hacer clic en enlaces fraudulentos, podrías no solo estar entregando tu información personal, sino también exponiendo tu teléfono o computadora a virus y malware. Por ello, asegúrate de contar con un antivirus actualizado y evita descargar archivos o aplicaciones sospechosas que puedan comprometer la seguridad de tu información.