Crédito hipotecario
Cómo postular al crédito que cubre hasta el 90% del precio de la vivienda en Chile y pocos conocen
Revisa cómo funciona este beneficio y cuáles son los requisitos.El Fondo de Garantía Estatal para la primera vivienda (Fogaes) es una iniciativa del gobierno chileno que ofrece una excelente oportunidad para aquellos que buscan adquirir su primera vivienda. Este fondo permite que el Estado actúe como aval para acceder a un crédito hipotecario que financia hasta el 90% del valor de la vivienda. Originalmente implementado en 2023 y con fecha de vencimiento en abril pasado, el Gobierno ha extendido este beneficio hasta diciembre de 2024.
El Fogaes no solo beneficia a las familias que buscan comprar su primera casa, sino que también apoya al sector inmobiliario y de la construcción, promoviendo así el desarrollo de la economía en estas áreas. Con el Estado actuando como aval, se facilita significativamente el acceso al crédito hipotecario, reduciendo las barreras que muchas familias enfrentan al intentar comprar una vivienda.

Para postular al Fogaes, se deben cumplir con siete requisitos mínimos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Uno de los principales requisitos es que el valor de la vivienda no puede superar las 4,500 UF (aproximadamente $169,090,245 al cierre de esta nota). Además, el solicitante debe ser una persona natural y no puede ser propietario de un inmueble con destino habitacional ni haber recibido este beneficio con anterioridad.

Otros requisitos incluyen que el crédito sea destinado únicamente para la primera vivienda, no figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, y no haber recibido un subsidio habitacional u otros beneficios estatales para financiar una vivienda. La vigencia de la garantía es de 10 años y, en caso de renegociación, se tomará en cuenta la fecha de la deuda original garantizada.
El proceso de solicitud se puede realizar a través de diversas entidades bancarias, incluyendo BancoEstado, Banco Internacional, Scotiabank, BCI, Itaú Corpbanca, Bice, Santander, Banco Falabella, y Cooperativa Coopeuch. Este amplio acceso a diversas instituciones financieras facilita aún más la obtención del crédito para una vivienda.