Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Bono de $32,000: quiénes pueden recibir el subsidio con solo 3 requisitos

Revisa quiénes pueden ser parte del programa de "Pago de Cuidadores de Personas con Discapacidad".
viernes, 5 de julio de 2024 · 18:20

Las personas responsables de cuidar a individuos con discapacidad severa pueden acceder a un valioso beneficio estatal: el programa de "Pago de Cuidadores de Personas con Discapacidad". Este subsidio económico, entregado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS) directamente a los cuidadores a través de un depósito bancario.

Este bono está diseñado para apoyar a quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de personas con dependencia severa. El beneficio asegura que los cuidadores, quienes muchas veces no reciben remuneración, obtengan un ingreso mensual que les ayude en su labor diaria. Es un reconocimiento esencial para aquellos que desempeñan un rol crucial en la sociedad.

Bono de $32,000 | Fuente: iStock

Para acceder a este bono, el cuidador debe cumplir con tres requisitos fundamentales. Primero, la persona con discapacidad a su cargo debe estar inscrita en el Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa del Ministerio de Salud, lo cual se realiza a través del CESFAM, CECOF, posta rural, u otro establecimiento de atención primaria correspondiente a su domicilio. En segundo lugar, el cuidador no debe recibir remuneración por su labor. Y por último, la persona dependiente no puede estar institucionalizada en un establecimiento de larga estadía para adultos mayores o en otra institución similar.

Bono de $32,000 | Fuente: iStock

Una ventaja significativa del programa Pago de Cuidadores de Personas con Discapacidad es que no requiere una postulación directa por parte de los cuidadores. El trámite es gestionado por el equipo médico de los centros de atención primaria, simplificando el proceso para los beneficiarios.

El monto del bono es de $32,991 mensuales, una cifra que se ajusta anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este dinero se empieza a recibir desde el mes en que se otorga y continúa mientras se mantengan los requisitos. Además, es compatible con otros beneficios estatales, proporcionando un apoyo integral a las familias.