Animales
Se confirmó la nueva medida que cambiará la vida de quienes viajan con mascotas desde Chile
Desde el Servicio Agrícola y Ganadero incorporaron un cambio para facilitar los viajes.El aumento en el traslado de mascotas ha llevado a las autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a implementar medidas que faciliten estos viajes. Desde el inicio de 2023 hasta mayo de 2024, se registraron 44.335 ingresos de mascotas a Chile solo por el Aeropuerto de Santiago, evidenciando un significativo incremento en comparación con años anteriores. Paralelamente, se observaron 30.479 salidas de mascotas desde el país, con destinos populares como Argentina, países de la Unión Europea, Colombia, Estados Unidos y Perú. Este aumento en la movilidad de mascotas ha impulsado a las autoridades a buscar soluciones más eficientes y accesibles para los dueños de mascotas.
Para agilizar los trámites, el SAG ha introducido la opción de solicitar el certificado zoosanitario de manera digital a través de la plataforma Cerofilas. Este certificado, esencial para viajar con mascotas, ya no requiere ser retirado físicamente en una oficina, al menos en el caso de algunos destinos como Argentina. Desde la implementación de esta medida, se han emitido más de 1.100 certificados digitales, que pueden ser verificados mediante un código QR y tienen una vigencia de 60 días, siempre que la vacuna antirrábica esté vigente. Esta digitalización representa un avance significativo en la comodidad y eficiencia del proceso para los viajeros.

El auge de los viajes con mascotas ha supuesto un desafío no solo para las autoridades, sino también para las infraestructuras del Aeropuerto de Santiago. Manuel Valencia, Subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel, ha anunciado la habilitación de áreas especiales para animales tanto en zonas externas como internas del Terminal Internacional. Además, ha destacado la necesidad de considerar a las mascotas como “viajeras frecuentes”, un reconocimiento a la creciente importancia de estos compañeros de viaje.

José Guajardo Reyes, director nacional del SAG, ha enfatizado el compromiso de la institución en facilitar los canales de ingreso de solicitudes y en transparentar los requisitos exigidos por los diferentes países. Para viajar con mascotas fuera de Chile, es indispensable obtener un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), emitido por el SAG, que acredite el cumplimiento de los requisitos sanitarios del país de destino. Este certificado se puede solicitar de manera digital a través de Cerofilas o presencialmente en cualquier oficina sectorial del SAG, con una demora mínima de 3 días hábiles para su entrega.
Un cambio importante a tener en cuenta es la nueva normativa para llevar perros a Estados Unidos, vigente a partir del 1 de agosto. Los dueños de perros deberán asegurarse de que sus mascotas tengan más de seis meses de edad, lleven un microchip asociado a la vacuna antirrábica y cumplan con otros requisitos específicos según el riesgo del país de origen. Esta medida ha sido implementada para fortalecer los controles sanitarios y asegurar la salud pública.