Requisitos
Bono de $50,000: quiénes pueden recibir este apoyo económico en Chile en el 2025
El Pase Cultural busca facilitar el acceso a productos culturales, desde espectáculos hasta libros y discos.Durante la Cuenta Pública de este año, el Presidente Gabriel Boric hizo un anuncio significativo en el ámbito cultural: la implementación del Pase Cultural. Este apoyo económico, que asciende a $50,000, está dirigido a dos grupos etarios específicos: jóvenes y adultos mayores. El objetivo del Pase Cultural es facilitar el acceso a una variedad de servicios y productos culturales, incluyendo entradas a espectáculos, compra de libros, revistas y discos.
Este bono está diseñado para brindar beneficios a aquellos que cumplen con ciertos requisitos. En el caso de los jóvenes, los beneficiarios serán aquellos que fueron o son estudiantes prioritarios al cumplir 18 años. Los estudiantes prioritarios son aquellos cuya situación socioeconómica dificulta su proceso educativo, es decir, provienen de familias vulnerables.
Por otro lado, los adultos mayores que podrán acceder a este bono son aquellos que reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU) al cumplir 65 años. La PGU es una ayuda económica destinada a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, asegurando un ingreso mínimo para este grupo etario.
Según estimaciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, más de 300,000 personas podrán beneficiarse del Pase Cultural en 2025. De este total, se espera que 107,000 sean estudiantes prioritarios y 196,000 sean adultos mayores de 65 años con PGU. Esta iniciativa busca no solo fomentar el acceso a la cultura, sino también apoyar económicamente a estos grupos vulnerables.
La asignación del Pase Cultural se realizará por una única vez a ambos grupos durante el año 2025. El pase tendrá una vigencia de 12 meses a partir de su entrega y activación, lo que permitirá a los beneficiarios utilizarlo durante todo un año. Aún no se ha decidido si el Pase Cultural se entregará en formato físico o digital, pero se espera que los receptores puedan usarlo para acceder a productos o servicios culturales con descuentos o de manera gratuita.