Transporte

Metro de Santiago: cuándo podría empezar a funcionar tarjeta prepago en Chile

MetroPago no solo facilitará el acceso al transporte público, sino que también brindará una nueva herramienta para la gestión de pagos y servicios.
jueves, 6 de junio de 2024 · 16:30

El Metro de Santiago, uno de los sistemas de transporte más importantes y utilizados de Chile, está a punto de dar un paso significativo en el ámbito de los medios de pago. Hace unos días, se reveló que Metro busca ingresar al mercado de medios de pago en Chile a través del lanzamiento de una tarjeta de prepago propia llamada MetroPago. Este movimiento no solo facilitaría el acceso al transporte, sino que también abriría nuevas oportunidades financieras para una gran parte de la población.

MetroPago ha presentado una consulta formal al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) detallando sus planes de negocio. Esta tarjeta de prepago tiene el potencial de revolucionar cómo los chilenos compran bienes y pagan por servicios. De concretarse, MetroPago no solo se utilizará para pagar el transporte, sino también para realizar compras y pagar servicios dentro del mercado.

El objetivo principal de MetroPago, según el gerente general de Metro, Felipe Bravo, es permitir que las personas con menos recursos económicos puedan ingresar al sistema financiero. Esto es especialmente relevante dado que aproximadamente el 65% de los usuarios de la tarjeta Bip! pertenecen a los grupos socioeconómicos C3 y D. La introducción de MetroPago podría ser un cambio significativo para estas comunidades, brindándoles una herramienta financiera adicional y más accesible.

En cuanto a los plazos, inicialmente se esperaba que MetroPago estuviera operativa a partir de octubre de este año. Sin embargo, aún quedan varios pasos por completar antes de que el servicio pueda ser implementado en el Metro de Santiago. Felipe Bravo mencionó que todavía no han presentado todos los antecedentes necesarios a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), pero planean hacerlo pronto. Se estima que el proceso completo podría tardar unos cuatro meses, por lo que es probable que la tarjeta esté disponible hacia finales de año.

La implementación de la tarjeta prepago no se limitará solo a Santiago. Desde la empresa de Metro han anunciado que esta tarjeta prepago también estará disponible a nivel nacional. Esto significa que los beneficios de MetroPago podrán extenderse a usuarios en otras regiones del país, facilitando el acceso a servicios financieros y de transporte a una mayor parte de la población chilena.