Dinero

Las 5 aplicaciones que están estafando con créditos en Chile, según la CMF

Ten cuidado con estas apps que podrían intentar robar tu dinero.
lunes, 3 de junio de 2024 · 17:45

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile ha denunciado a cinco páginas web y dos aplicaciones por realizar estafas con créditos y operar sin estar bajo la regulación adecuada. Estas entidades han estado engañando a los consumidores al hacerse pasar por instituciones financieras legítimas, facilitando fraudes potenciales. La CMF ha recabado información que demuestra que estas entidades, aunque aparentan estar supervisadas por la comisión, en realidad no están inscritas ni autorizadas. Estas organizaciones solicitan pagos anticipados a los solicitantes de créditos, pero nunca otorgan los préstamos prometidos, según afirmó la CMF.

Entre las entidades denunciadas se encuentran varios sitios web y aplicaciones que simulan ser empresas financieras reconocidas para estafar a los usuarios. La lista incluye a www.coperativapactual.cl, que pretende ser una cooperativa financiera similar al grupo BTG Pactual, e indiverfinanciera.com, que imita a Indiver S.A. También están www.zeuscapital.lat, que se hace pasar por Zeus Capital S.A., vyvadministradora.com, que imita a la Administradora V&V S.A., y aktivocoop.com, que simula ser Aktivo Administradora de Capitales S.A. Estas entidades han estado operando ilegalmente, poniendo en riesgo a los consumidores.

Las 5 aplicaciones que están estafando con créditos en Chile, según la CMF | Fuente: Unsplash

La CMF ha decidido actuar en consecuencia y presentará cinco denuncias ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables de estos presuntos delitos de estafa. Además, la comisión ha anunciado una denuncia adicional por presunto delito de usura contra la aplicación Presta Yami, acusándola de otorgar préstamos con intereses que superan la Tasa Máxima Convencional (TMC). Esto subraya el compromiso de la CMF en proteger a los consumidores de prácticas financieras abusivas e ilegales.

Las 5 aplicaciones que están estafando con créditos en Chile, según la CMF | Fuente: Unsplash

Otro caso destacado es el de la aplicación Gamba Cash, que también ha sido denunciada por no estar regulada por la CMF y por el delito de fingir ser una autoridad. Estas aplicaciones y sitios web han explotado la confianza de los consumidores y la falta de información clara sobre su autenticidad para llevar a cabo sus estafas. La acción de la CMF busca frenar estas prácticas y advertir al público sobre los riesgos de interactuar con entidades no reguladas.

La CMF también ha resaltado la importancia de que los consumidores verifiquen siempre la legitimidad de las entidades financieras con las que interactúan. Recomiendan consultar directamente con la CMF o utilizar recursos oficiales para confirmar que una entidad está debidamente registrada y autorizada. Esto es crucial para evitar caer en estafas y proteger el bienestar financiero personal.