Profesión

Esta es la carrera más cara para estudiar en Chile, según la Inteligencia Artificial

Revisa las cifras que manejan las distintas universidades para estudiar esta carrera.
lunes, 3 de junio de 2024 · 18:00

Cuando llega el momento de elegir una carrera para estudiar, son muchos los factores que se consideran, como la empleabilidad una vez egresados o los sueldos que pueden recibir. Sin embargo, otro punto importante es el valor del arancel. Este costo puede ser un factor decisivo para muchos estudiantes y sus familias, especialmente en carreras de larga duración y alta demanda.

Si te estás inclinando por el lado de la salud, es crucial conocer las implicaciones financieras de esta elección. En un reciente análisis, Gemini, la inteligencia artificial de Google, respondió cuál es la carrera más cara para estudiar en Chile. La respuesta de Gemini fue clara: Odontología es la carrera con el arancel promedio más alto, alcanzando los $8.981.275 anuales.

Esta es la carrera más cara para estudiar en Chile | Fuente: Unsplash

Esta cifra, según explica la IA, puede variar significativamente dependiendo de la universidad donde decidas estudiar. Gemini proporcionó una lista de aranceles de algunas de las principales universidades en Chile. La Universidad del Desarrollo (UDD) encabeza la lista con un arancel anual promedio de $11.336.206, seguido por la Universidad de los Andes (UAndes) con $9.636.000 y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) con $9.430.000. Estos valores reflejan no solo el costo de la educación, sino también la calidad y prestigio de estas instituciones.

Esta es la carrera más cara para estudiar en Chile | Fuente: Unsplash

Por otro lado, universidades públicas como la Universidad de Chile tienen aranceles ligeramente más bajos, con un promedio de $7.982.000. Sin embargo, esta cifra sigue siendo considerablemente alta, lo que subraya la naturaleza costosa de estudiar la carrera de odontología en cualquier institución. Otros ejemplos incluyen la Universidad Autónoma de Chile con $9.782.000, la Universidad Católica del Norte (UCN) con $8.514.000, y la Universidad Austral de Chile (UACh) con $8.232.000. La Universidad de Concepción también se destaca con un arancel de $8.028.000.

La elección de una universidad para estudiar odontología en Chile no solo depende del arancel, sino también de la infraestructura, el prestigio, y las oportunidades de prácticas profesionales que cada institución ofrece. Estos factores son igualmente importantes para una formación integral y una futura carrera exitosa. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la carga financiera puede ser pesada y planificar adecuadamente cómo enfrentarla.