Dinero

Bono de $20,000: quiénes pueden recibir este bono del IPS con solo 3 requisitos

Descubre cómo funciona el Subsidio Familiar (SUF).
lunes, 17 de junio de 2024 · 20:00

El Bono de $20,328 otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en Chile, conocido como Subsidio Familiar (SUF), está dirigido a las familias más vulnerables. Este beneficio entrega $20,328 mensuales por cada hijo menor de edad, o $40,656 si el niño tiene alguna discapacidad. El subsidio se puede solicitar en la municipalidad o recibir automáticamente.

Para recibir el Subsidio Familiar automáticamente, es necesario cumplir con tres requisitos: pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, tener hijos menores de 18 años y cumplir con programas de salud y educación establecidos por el Minsal.

Subsidio familiar | Fuente: iStock

Otro requisito es que los niños menores de ocho años deben participar en los programas de salud infantil del Ministerio de Salud, y los mayores de seis años deben asistir regularmente a la enseñanza básica, media, superior o equivalente en establecimientos reconocidos por el Estado. Las personas con discapacidad están exentas de este requisito educativo.

Subsidio familiar | Fuente: iStock

Si se solicita a través del municipio, se puede estar hasta en el 60% de vulnerabilidad. Además de los niños, el Subsidio Familiar también se puede pagar a mujeres embarazadas como Subsidio Maternal.

Para verificar si eres beneficiario del Subsidio Familiar, puedes ingresar a Mi ChileAtiende con tu RUT o al sitio web del bono y seguir las instrucciones para consultar con tu RUT y fecha de nacimiento. Las plataformas te indicarán la fecha y forma de pago si eres beneficiario.