CuentaRUT

Se confirmaron las nuevas medidas del BancoEstado que impactarán sobre los chilenos

Desde que se sancionaron las modificaciones a la ley Anti Fraude, la entidad comenzó a aplicar cambios.
miércoles, 8 de mayo de 2024 · 10:00

BancoEstado ha confirmado una serie de nuevas medidas destinadas a contrarrestar el aumento de los fraudes externos, una problemática que ha generado pérdidas significativas para la entidad. Durante el primer trimestre del año, las pérdidas por autofraudes alcanzaron los US$ 124 millones, representando el 76% de las pérdidas totales de la industria bancaria.

En el marco de la cuenta pública de la entidad, el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, destacó la implementación de medidas alineadas con las modificaciones a la ley Anti Fraude. Estas medidas buscan corregir los problemas de abuso asociados con los autofraudes y han demostrado ser efectivas en la reducción de este tipo de delitos.

Si bien las modificaciones a la ley representan un avance significativo en la lucha contra el fraude bancario, Hojman señaló la importancia de seguir perfeccionándolas para garantizar la protección adecuada de los consumidores en la industria. Reconoció que si bien se han logrado avances importantes contra los autofraudes, aún hay espacio para mejorar y perfeccionar las medidas implementadas.

En Chile, las modificaciones a la ley de fraudes bancarios han sido una respuesta al aumento de los llamados “autofraudes”. Estos cambios, especialmente en las reglas para la devolución de dinero a las víctimas, buscan brindar mayor protección a los consumidores y establecer plazos claros para la devolución de fondos en casos de fraude.

Entre las principales modificaciones, las cuales ya comenzó a aplicar BancoEstado, se destaca la extensión del plazo para la devolución de dinero en transacciones realizadas en canales digitales y físicos. Además, se han establecido pasos adicionales, como la presentación de una declaración jurada y una denuncia, para reclamar montos superiores a ciertos umbrales.