Economía
Cuáles son los alimentos que han bajado de precio en Chile, según la Odepa
Varios alimentos de temporada tuvieron una disminución notable en su precio durante la última semana.El Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ha revelado los alimentos de temporada que han experimentado una notable disminución en sus precios durante la última semana en diversas regiones de Chile. Este estudio brinda información valiosa sobre los productos más accesibles en diferentes localidades del país, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas al momento de realizar sus compras.
En la Región de Arica y Parinacota, destacan alimentos como el kiwi, la manzana, la cebolla, la papa, el pimiento y el pollo trutro entero, los cuales han registrado significativas reducciones en sus precios en ferias libres y carnicerías locales. Esta tendencia también se observa en otras regiones como Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Maule, donde productos como la manzana, el limón, la pera, la papa, el pimiento, entre otros, han experimentado descensos en sus costos.
Estos precios más bajos benefician especialmente a las personas pertenecientes al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, quienes pueden acceder a una alimentación más económica y variada gracias a estas fluctuaciones en el mercado. Además, este estudio permite identificar las comunidades donde los alimentos son más asequibles, brindando una oportunidad para mejorar el acceso a una alimentación saludable en todo el país.
Entre los alimentos que han experimentado descensos en sus precios se encuentran frutas como el kiwi, la manzana, la pera y el limón, así como también vegetales como la cebolla, la papa, el pimiento, el brócoli, la coliflor y la espinaca. Estos productos, esenciales en la dieta diaria, se vuelven aún más atractivos para los consumidores debido a su costo más bajo, lo que promueve una alimentación equilibrada y variada en todos los hogares chilenos.
La disponibilidad de esta información a través de la Odepa es un paso importante para fomentar la transparencia en los precios de los alimentos y garantizar un acceso equitativo a una alimentación de calidad en todo el territorio nacional. Además, esta iniciativa contribuye a promover la agricultura local y el consumo de productos de temporada, fortaleciendo así la economía regional y el bienestar de los agricultores y consumidores por igual.