Tiempo

Ciclón en Chile: qué zonas se verían fuertemente afectadas el próximo 3 y 4 de junio

La prevención y la preparación son claves para enfrentar de manera segura el impacto de este ciclón.
jueves, 30 de mayo de 2024 · 09:45

Chile se prepara para enfrentar un ciclón calificado como "gigantesco" que arribará al país en los primeros días de junio. Según detalló Meteored, tanto el modelo del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo como el modelo norteamericano GFS (Global Forecast System) han mostrado el desarrollo probable de una extensa baja presión o ciclón que se formará en el Pacífico. Este fenómeno meteorológico tiene a la población y a las autoridades en alerta, dada su magnitud y las posibles consecuencias.

A pesar de su gran tamaño, las características iniciales del ciclón no sugieren grandes repercusiones en términos de vientos para Chile. Según los análisis de Meteored, el gradiente de presión, responsable de generar los vientos, no sería tan intenso como el observado en el reciente sistema frontal que afectó al sur y la Patagonia. Esto implica que, aunque el ciclón será de considerable extensión, no se espera que cause daños significativos por vientos fuertes.

El ciclón se aproximará a Chile específicamente entre el lunes 3 de junio y el martes 4 de junio. Inicialmente, aportará humedad desde regiones tropicales, comenzando como un ciclón de núcleo cálido. Sin embargo, a medida que se desplaza hacia el sur, encontrará aguas más frías y se transformará en un ciclón extratropical frío. Este cambio en su estructura es común en ciclones que migran hacia latitudes más altas, lo que altera su comportamiento y efectos.

En términos de efectos concretos, el ciclón traerá abundantes precipitaciones a varias regiones del país. Las lluvias serán especialmente intensas en el sur de Chile, con acumulados significativos también en la zona austral y el centro-sur del país. Las autoridades meteorológicas han señalado que se esperan lluvias de variada intensidad que podrían causar inundaciones y desbordes de ríos, por lo que se recomienda estar preparado para posibles emergencias.

El sistema ciclónico podría afectar a Chile durante casi toda la semana, con sus efectos extendiéndose desde el sur de Valparaíso hasta la Región de Magallanes. Las precipitaciones continuas y la alta humedad del ciclón podrían causar problemas en infraestructura y servicios básicos, así como en la vida cotidiana de las personas en las zonas afectadas.