Spam

Cómo evitar las llamadas spam en Chile, según el SERNAC

Deshazte de los dolores de cabeza que son las llamadas no deseadas con esta herramienta.
martes, 28 de mayo de 2024 · 18:15

En respuesta a la creciente preocupación por las llamadas spam y las estafas telefónicas, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) de Chile ha puesto a disposición de los consumidores una herramienta esencial llamada "No Molestar". Esta plataforma permite a los usuarios manifestar su voluntad de ser eliminados de los listados de empresas, evitando así recibir promociones y publicidad no deseada. Esta iniciativa no solo busca proteger la privacidad de los consumidores, sino también reducir la alta tasa de estafas telefónicas que se reportan semanalmente en el país.

La necesidad de una solución como "No Molestar" es evidente en el contexto global. Según el Informe Global de Amenazas Telefónicas de Hiya del tercer trimestre de 2023, se reportaron más de 6,500 millones de casos de spam telefónico en 39 países, con una media de 73 millones de llamadas fraudulentas diarias. Aunque Francia y España lideran con tasas de incidencia del 44% y 42% respectivamente, la situación en Chile también es alarmante. Las llamadas suelen provenir de números desconocidos, ocultos o falsificados mediante una técnica conocida como “spoofing”, complicando la identificación de los emisores y aumentando el riesgo de fraude.

Cómo evitar las llamadas spam en Chile, según el SERNAC | Fuente: Pexels

La herramienta "No Molestar" del SERNAC es accesible de forma gratuita a través del Portal del Consumidor. Los usuarios deben ingresar el número de teléfono o correo electrónico que desean eliminar de las bases de datos de envíos masivos de promociones o publicidad, y luego seleccionar las empresas específicas que desean bloquear. Este proceso sencillo y directo asegura que los consumidores puedan tomar control sobre las comunicaciones no deseadas que reciben.

Cómo evitar las llamadas spam en Chile, según el SERNAC | Fuente: Pexels

El trámite para utilizar "No Molestar" puede realizarse en cualquier momento del año y no tiene ningún costo para el consumidor. Además de la plataforma en línea, los usuarios pueden recibir orientación y asistencia para ingresar una solicitud en todas las oficinas presenciales del SERNAC o llamando al número 800 700 100. Esta accesibilidad asegura que todos los consumidores, independientemente de su familiaridad con la tecnología, puedan beneficiarse de esta herramienta.

Para ingresar una solicitud en el Portal del Consumidor, los usuarios deben primero autenticarse. Si no están registrados, deben crear una cuenta y validar su correo electrónico. Una vez registrados, pueden acceder a la opción "No Molestar" para evitar el spam, ingresar una nueva solicitud, y proporcionar el número de teléfono y/o correo electrónico que desean bloquear. Luego, deben seleccionar las empresas específicas y enviar la solicitud. La plataforma también permite bloquear todos o solo algunos de los canales de comunicación, según la preferencia del usuario. Una vez que la solicitud ha sido ingresada, el usuario recibirá un mensaje de confirmación en el portal y un correo electrónico notificando que la solicitud ha sido procesada.

Más de