Dinero

Bono de $62,000: quiénes pueden recibir el subsidio del IPS con solo 1 requisito

El Bono Marzo del IPS es un beneficio diseñado para muchas familias en Chile que necesitan asistencia económica.
lunes, 20 de mayo de 2024 · 18:20

El Bono Marzo, o Aporte Familiar Permanente, es un beneficio económico otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS) de Chile. Este bono está destinado a quienes al 31 de diciembre del año pasado recibieron el Subsidio Único Familiar, la Asignación Familiar o la Asignación Maternal. Aquellos que calificaron para estos subsidios recibieron el Bono Marzo automáticamente en 2024, con pagos distribuidos en tres fases: el 15 de febrero, el 1 de marzo y el 15 de marzo.

El IPS ha establecido fechas límite para retirar el Bono Marzo de 2024 en función del día de asignación. Los beneficiarios que aún no han retirado su bono pueden hacerlo hasta el 15 de noviembre si fue asignado el 15 de febrero, hasta el 1 de diciembre si fue asignado el 1 de marzo, y hasta el 15 de diciembre si fue asignado el 15 de marzo. Es importante no dejar pasar estos plazos, ya que después de estas fechas el monto se perderá.

Bono de $62,000 | Fuente: iStock

Para verificar si tienes pendiente el retiro del Aporte Familiar Permanente, puedes realizar una consulta en línea de manera gratuita y segura. Solo necesitas tu RUT y fecha de nacimiento para acceder a la información. La plataforma oficial del IPS permite a los beneficiarios conocer si tienen algún monto pendiente, así como la fecha y modalidad de pago, incluyendo la ubicación exacta para retirar el dinero en caso de que el pago sea en efectivo.

Bono de $62,000 | Fuente: iStock

El Aporte Familiar Permanente se considera un apoyo significativo para las familias que cumplen con los requisitos, ofreciendo un alivio económico importante. Si no estás seguro de haber recibido este bono, es recomendable hacer la consulta lo antes posible para no perder el beneficio.

Este bono del IPS no solo ayuda a las familias con gastos inmediatos, sino que también fomenta una mayor estabilidad económica en los hogares que más lo necesitan. El proceso de consulta es sencillo y rápido, asegurando que los beneficiarios puedan acceder a su dinero sin complicaciones.

Más de