Subsidios
Estos son los 9 bonos que puedes recibir en Chile durante el mes de mayo
Estos nueve beneficios constituyen un apoyo importante para muchas familias chilenas.Con la llegada del mes de mayo, también se abre la oportunidad para recibir una serie de beneficios estatales en Chile. Estos bonos, subsidios y aportes monetarios buscan aliviar la carga económica de las familias chilenas, especialmente en momentos de bajas temperaturas y necesidades crecientes.
Uno de los beneficios más destacados es la Pensión Garantizada Universal (PGU), destinada a adultos mayores de 65 años que no reciban dinero de Dipreca o Capredena. Con un valor de $214.296 mensuales, busca subir las pensiones o entregarlas a quienes no estén en ningún sistema previsional.

El Bono de Invierno, que entrega $77.982 por única vez a pensionados mayores de 65 años, es otro beneficio relevante para este mes. Así como el Subsidio Familiar (SUF), que otorga $20.328 mensuales por cada causante a madres, padres o tutores sin previsión social.
La Asignación Familiar, un bono que se paga mensualmente por cada carga familiar, puede llegar hasta los $20.328 por cada causante. Mientras que la Asignación Maternal apoya a trabajadoras embarazadas o a sus cónyuges con un tope de $20.328 durante todo el periodo de gestación.

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) están dirigidos a trabajadores entre 18 y 25 años, así como a mujeres entre 25 y 59 años, respectivamente. Ambos buscan mejorar los ingresos de quienes pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.
El Bolsillo Familiar Electrónico, con un aporte de dinero de $13.500 por causante, se realiza a través de un depósito en la CuentaRUT del Banco Estado para ayudar con los gastos en alimentación.
Por último, el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), un bono destinado a trabajadores dependientes con jornadas mayores a 30 horas semanales, ofrece un máximo de $78.955 y se pagará el próximo jueves 30 de mayo.