Bono

Bono de $77,000: quiénes son los adultos mayores que podrían recibir un dinero extra en mayo

Descubre si cumples con los requisitos para recibir el Bono de Invierno
viernes, 26 de abril de 2024 · 07:00

En mayo, los pensionados de Chile podrían recibir $77.000  adicionales como parte del bono de invierno. Este monto se deposita en una pensión mensual y tiene como objetivo ayudar a los beneficiarios a cubrir los gastos adicionales incurridos durante la temporada de frío.

Para recibir el bono de invierno de 2024, los pensionados deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS). Esto incluye a quienes reciben pensiones de entidades como IPS, ISL, Capredena, Dipreca y mutuas patronales. Además, tienen derecho a este beneficio los pensionados que reciben una pensión mínima garantizada por el Estado por parte de las AFP.

Adulto mayor. Fuente: Pexels

Los adultos mayores con seguro de pensión de vejez (APSV) o pensión de garantía universal (PGU) también pueden recibir este complemento. Este es un bono importante para aquellos cuyos ingresos pueden no ser suficientes para cubrir todos los gastos básicos.

Es importante resaltar que la fecha de pago del bono de invierno coincide con la pensión de mayo de cada perceptor. Para saber cuándo y cómo recibirán estos fondos, los beneficiarios pueden utilizar Mi ChileAtiende y enviar su RUT. Esta plataforma le brinda información detallada sobre el proceso de pago.

Adulto mayor. Fuente: Pexels

En resumen, el Bono de Invierno de $77,000 representa un alivio financiero significativo para los adultos mayores pensionados en Chile, ayudándoles a hacer frente a los desafíos económicos adicionales que surgen durante las temporadas de clima frío. Su entrega conjunta con la pensión mensual asegura que estos fondos lleguen a quienes más los necesitan en el momento adecuado.