Bono
Bono de $107,000: quiénes pueden recibir este subsidio del IPS con solo 3 requisitos
Llos detalles detrás del bono de $107,000 del IPS y quiénes pueden acceder a él.La Institución del Seguro Social (IPS) brinda un importante apoyo a través de su Asignación por Invalidez, que está dirigida a familias con hijos menores de 18 años que tengan dificultades físicas, mentales o intelectuales. Este bono en Chile, que consiste en pagos mensuales de $107,148, se brinda con la intención de brindar asistencia financiera continua hasta que el menor alcance la edad adulta.
El menor debe ser menor de 18 años y pertenecer al 60 por ciento más vulnerable del registro social de hogares. Este criterio garantiza que el bono llegue a quienes más lo necesitan y proporciona un apoyo importante a las familias en situaciones económicas frágiles.

Una condición importante es que la familia haya seguido viviendo en Chile durante al menos tres años antes de solicitar la subvención. El objetivo de esta disposición es garantizar que las personas que han establecido una conexión fuerte y duradera con el Estado reciban el bono como apoyo financiero.
La elegibilidad del bono requiere una decisión de la COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva y Discapacidad) o de un abogado del Registro Nacional de Personas con Discapacidad que acredite una discapacidad mental, física o sensorial severa. Esta medida garantiza que el apoyo llegue a quienes tienen dificultades importantes en la vida cotidiana debido a una discapacidad.

Es importante señalar que el subsidio no se paga según un calendario fijo. Pero los bono pueden consultar la fecha de pago y forma de entrega a través del portal Mi ChileAtiende mediante el RUT. En conclusión, el Beca IPS Discapacidad es una importante ayuda financiera para las familias chilenas que enfrentan el desafío de criar a un hijo con discapacidad, brindándoles el apoyo financiero continuo y necesario para su bienestar y desarrollo.