Dinero

Fondo Nacional del Adulto Mayor: quiénes y cómo pueden postular

Descubre los requisitos y documentos a presentar para poder recibir este beneficio.
martes, 16 de abril de 2024 · 10:00

El Fondo Nacional del Adulto Mayor, gestionado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), representa una valiosa fuente de recursos públicos destinados a promover proyectos que beneficien a este sector de la población. Con un monto total de $4.400, este fondo se dirige a organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro conformadas por adultos mayores, con el objetivo de impulsar iniciativas que fomenten su participación y apoyo social en la comunidad.

Para acceder a estos recursos, las entidades interesadas deben seguir un proceso de postulación y presentar una serie de documentos que respalden la seriedad y viabilidad de los proyectos propuestos.

Fondo Nacional del Adulto Mayor | Fuente: iStock

Entre los documentos necesarios se encuentran el formulario de postulación, el cual puede obtenerse en las oficinas regionales de SENAMA o en las gobernaciones provinciales, así como la copia del Rol Único Tributario (RUT) y el documento que acredite la personalidad jurídica de la organización.

Fondo Nacional del Adulto Mayor | Fuente: iStock

Además, se requiere presentar copias del certificado que conste la directiva vigente de la organización, así como un listado de los integrantes del proyecto con sus datos personales, incluyendo nombre completo, RUN y fecha de nacimiento. Es fundamental que todos los participantes para el Fondo Nacional del Adulto Mayor tengan una edad igual o superior a 60 años, nacidos con anterioridad a 1961. También se deben adjuntar cotizaciones de los gastos propuestos en el proyecto, así como cartas de compromiso de organismos u organizaciones externas, cuando corresponda.

Finalmente, es necesario presentar documentos que acrediten la propiedad, arriendo, comodato o usufructo en caso de que el proyecto involucre construcción, mejoras, reparación o equipamiento. Cumplir con estos requisitos asegura la transparencia y legitimidad de las postulaciones, facilitando así la evaluación y selección de los proyectos que recibirán el apoyo del Fondo Nacional del Adulto Mayor para su ejecución.