Dinero
Cómo obtener la Beca Indígena de hasta $654,000
Revisa aquí los requisitos que se solicitan para obtener este beneficio.La Beca Indígena es un apoyo significativo para los estudiantes de ascendencia indígena en Chile, otorgando un respaldo económico que puede alcanzar hasta los $654,000 anuales.
Esta beca, gestionada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la educación a niños, niñas y jóvenes pertenecientes a los pueblos originarios del país que cumplen todos los requisitos para ser beneficiarios.

Los requisitos para acceder a esta beca varían según el nivel educativo del solicitante. Para la educación básica, se requiere tener ascendencia indígena acreditada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), estar matriculado en un establecimiento educacional público o particular subvencionado, y pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) en un tramo específico, entre otros.

En el caso de la educación media, los requisitos son similares, aunque se exige un promedio mínimo de notas y la matrícula en un establecimiento de enseñanza media reconocido por el Estado. Para la educación superior, además de cumplir con los requisitos anteriores, se solicita estar matriculado en una institución de educación superior reconocida y no poseer ningún título previo.
Los montos y la periodicidad de pago de la Beca Indígena también varían según el nivel educativo del beneficiario. Para la enseñanza básica, se otorgan $100,550 en dos cuotas al año. En la enseñanza media, el monto total es de $208,280, también distribuidos en dos cuotas anuales. Mientras tanto, en la educación superior, el beneficio alcanza los $654,600 y se paga hasta en diez cuotas al año.